

Asunto: MANIFIESTO 25 J
Este MANIFIESTO surge en VALENCIA el 25 de JUNIO DE 2011 de la reflexión de un grupo de MILITANTES de BASE y que hacemos extensiva al resto de militantes, simpatizantes y ciudadanos.
Nos preocupa la situación del PSPV-PSOE que tras 20 años en la oposición, los socialistas valencianos volvimos a perder las últimas elecciones en la mayor derrota desde la restauración de la democracia. A ello se suma la pérdida de más de 7.000 compañeros que se han dado de baja en dos años, un 25% del total de la militancia.
Nos preocupa la situación del PSPV-PSOE que tras 20 años en la oposición, los socialistas valencianos volvimos a perder las últimas elecciones en la mayor derrota desde la restauración de la democracia. A ello se suma la pérdida de más de 7.000 compañeros que se han dado de baja en dos años, un 25% del total de la militancia.
De la reunión mantenida por militantes socialistas de diversas agrupaciones y convocada con carácter abierto a través de las redes sociales se extrajeron las siguientes conclusiones y propuestas.
1.-. MARCO IDEOLOGICO: El partido es un instrumento al servicio de la sociedad y de los ciudadanos en sus aspiraciones de progreso, libertad y justicia social, Por ello, debemos instrumentar los mecanismos y dinámicas necesarias para conectar la ciudadanía con los valores fundamentales del socialismo .


2.- DEMOCRACIA REAL Y PARTICIPATIVA: En el s. XXI la democracia representativa ha quedado obsoleta e insuficiente. La militancia socialista y la ciudadanía exigen, cada vez más, participar de los acontecimientos a través de una dinámica asamblearia y con sufragios consultivos y vinculantes. Por ello, abogamos por la elección en sufragio universal de cargos orgánicos, electos y/o de libre designación en sistemas de listas abiertas y con igual valor del voto de todos los militantes. Creemos que cada persona debe poder optar de forma libre y sin necesidad de avales a estos cargos.

3.- LIMITACIÓN DE CARGOS Y MANDATOS. Una persona no debe ocupar más de un cargo orgánico, electo y/o de libre designación excepto que así debiera ser por ley como es el caso de los diputados provinciales. El número de mandatos en uno o diferentes cargos debe ser limitado. Aquella persona que ocupe un cargo electo o de libre designación lo podrá compatibilizar con la ocupación de un cargo orgánico.

4.- TRANSPARENCIA: Los cargos públicos deben interactuar periódicamente con la militancia y la ciudadanía para informar del ejercicio de sus actividades políticas y recoger la sensibilidad de los militantes y ciudadanos.
Asimismo, al igual que cumplen la ley ante la administración, también deben dar cuenta a la agrupación correspondiente de los bienes, patrimonio y actividad profesional tanto al inicio como a la finalización del correspondiente mandato. Se debería ampliar este requisito a los familiares directos. Ninguna persona podrá cobrar más de un sueldo sea cual sea el cargo o cargos que desempeñe.
Asimismo, al igual que cumplen la ley ante la administración, también deben dar cuenta a la agrupación correspondiente de los bienes, patrimonio y actividad profesional tanto al inicio como a la finalización del correspondiente mandato. Se debería ampliar este requisito a los familiares directos. Ninguna persona podrá cobrar más de un sueldo sea cual sea el cargo o cargos que desempeñe.
5.- EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL: El partido y las políticas desarrolladas deben ser los instrumentos de los ciudadanos para luchar por la recuperación del empleo y la ampliación del Estado del Bienestar. Las administraciones públicas deben velar por los derechos de las minorías y apostar por un crecimiento sostenible.
En el futuro debemos instrumentar los mecanismos y acciones necesarias para adelantarnos a los acontecimientos sociales y económicos.

Pedimos tu apoyo y difusión a esta iniciativa.
(Y nosotr@s lo divulgamos para conocimiento de afiliad@s, militantes, y simpatizantes)
(Y nosotr@s lo divulgamos para conocimiento de afiliad@s, militantes, y simpatizantes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se permiten solo aquellos comentarios que no sean ofensivos en su forma o su contenido, debiendo ser expresados en cualquier caso, con respeto a las personas e instituciones.