Mostrando entradas con la etiqueta PGE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PGE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2013

Inversiones previstas para la provincia de Alicante en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2014.

Estimados/as Compañeros/as: 

Sirva la presente para remitiros las inversiones previstas para la provincia de Alicante en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2014. 

En caso de que deseéis formular petición de enmiendas, lo podéis hacerlo antes del 6 de octubre a las 24:00 h., al email hca@congreso.es, pues el plazo interno del GPS acaba el 8 de octubre. 

Desde la CEP nos ponemos a vuestra disposición para explicar estos presupuestos en vuestras agrupaciones o ante organizaciones sociales y económicas.  

Sin más y esperando que os sea de utilidad, atentamente,

Toñi Serna  -  David Cerdán   - Herick Campos       
Secretaria de Organización - Secretario General - Vicesecretario General 

domingo, 30 de septiembre de 2012

Proyecto Presupuestos Generales del Estado 2013

  1. Proyecto Presupuestos Generales del Estado 2013
El 29 de septiembre de 2012 ha sido presentado a las Cortes Generales el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013. Esta página facilita el acceso a diversa documentación relativa al mismo. Entre otra, se presenta información sobre: el articulado de la Ley; los estados de gastos e ingresos; los presupuestos de explotación y capital; el informe económico financiero; las memorias de objetivos de cada una de las secciones presupuestarias; los anexos de inversiones reales; la memoria económico-orgánica y la memoria por programas; el presupuesto consolidado; el anexo de flujos financieros España-Unión Europea; la liquidación del Presupuesto de 2011; el avance de la liquidación del Presupuesto de 2012; y los gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España.

Todos los recortes que no nos habían contado. Notícies/news 2.0

Todos los recortes que no nos habían contado.

1. El Gobierno termina con la ayuda de los 400 euros para los parados de larga duración. El Plan prepara acaba el 15 de febrero y no hay prevista ninguna otra prórroga en los Presupuestos Generales del Estado.

2. La Agencia Tributaria pierde un 7,7% de su presupuesto. Habrá menos dinero para que los inspectores fiscales combatan el fraude fiscal y la economía sumergida.

3. Las prestaciones por desempleo caen un 6,3%. Montoro no aclara cómo cuadra esto con su discurso sobre la voluntad social de estos presupuestos.

4. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte pierde un 17,4%. El Gobierno vende como gran gesto que suben las becas, pero esa subida es ridícula: solo 23 millones de euros, apenas un 2,4%.

5. Los funcionarios tendrá otro año más el sueldo congelado.

6. El gasto en Política Exterior cae en 188 millones de euros. Este recorte se lo lleva el hachazo en la AECI ( la Agencia Española de Cooperación Internacional, 30% menos), en el Fondo del Agua y en el gasto en cooperación, promoción y difusión al exterior, como el Instituto Cervantes). Sin embargo, la Acción Exterior, es decir, el gasto en embajadas y consulados, sube ligeramente.

7. El Gobierno sigue sin aclarar si las pensiones se revalorizarán con la subida del IPC a final de año. Probablemente será que no, y solo lo sabremos después de que terminen de votar los pensionistas gallegos.

8. Los más pobres se llevan los recortes más contundentes. El Gobierno recorta el 40% los fondos para las ayudas sociales básicas de los Ayuntamientos.

9. El Gobierno asegura que solo suben las pensiones, los intereses de la deuda y las becas. Se olvida de una partida: el espionaje. Aumentan los fondos reservados del CNI en dos millones de euros.

Ignacio Escolar.net

viernes, 26 de diciembre de 2008

Novetats al BOE: PGE 2009

S'ha publicat la Llei 2/2008, de 23 de desembre, de Pressupostos Generals de l'Estat per al 2009. En aquesta llei, es on venen acordades les pujades de les pensions, els sous de l'Administració per a l'any vinent; i un fum de qüestions que ens poden interessar, com ara respecte a desgravacions per lloguer o hipoteques de vivendes, i altres... Si voleu, podeu llegir-ho, clikant al titol d'aquest article, o bé aquí tot seguit: http://www.boe.es/boe/dias/2008/12/24/pdfs/A51773-51897.pdf