Mostrando entradas con la etiqueta crisis sistémica global. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis sistémica global. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

2016 : El año de la India… y la última oportunidad para una transición sistémica global organizada. GEAB.

2016: год Индии … и последний шанс для организованного системного глобального перехода

2016 : o ano da Índia… e a última oportunidade para uma transição sistémica global organizada

2016: L’anno dell’India… e ultima possibilità per una transizione sistemica globale organizzata

2016 : l’année de l’Inde… et dernière chance pour une transition systémique globale organisée

Cuando LEAP lanzó el GEAB en enero de 2006 con el objeto de describir una “crisis sistémica global” en ciernes, uno de sus objetivos era ayudar a crear conciencia entre los europeos de la debilidad de EE.UU. y de la oportunidad que entonces existía para completar el proceso de independencia del continente. Este objetivo no estaba sólo motivado por un interés puramente europeo, se basaba en una fuerte predicción que a menudo repetimos aquí: la transición de un mundo pro occidental hacia uno multipolar iría muy mal si Europa fuese incapaz de liberarse del bando occidental en el que la “línea dura americana” la encerró. De hecho, junto con Europa, esta América no tendría más razones para cuestionarse a sí misma y podría poner en práctica una pura estrategia de poder para tratar de mantener su liderazgo mundial.
Los títulos del GEAB:
Perspectivas :2016 : El año de la India… y la última oportunidad para una transición sistémica global organizada
Divorcio Chino-Occidental. China sale del sistema «internacional» pro-occidental
Telescopio :
Inmigración: la tercera ola gigante rompe la “nave de la UE tal y como la hemos conocido”
Focus :
Grecia, una batalla «ganada», pero no la Guerra
Inversiones, tendencias y recomendaciones (Negocios: ¿El mercado de valores o la vida? / Particulares: lo sólido, lo duro, lo concreto / Los mercados financieros: el núcleo del sistema se hunde)
Nuestro equipo ha decidido hacer pública la sección intitulada : “2016 : El año de la India… y la última oportunidad para una transición sistémica global organizada”
Llave de judo Americana sobre Europa
Así, hemos empezado a identificar y analizar todas las señales de los intentos de Europa por obtener la independencia durante casi 10 años. Lamentablemente, a pesar de algunos dignos intentos genuinos, Europa no ha aprovechado suficientemente la oportunidad de la media década que va desde 2008 hasta 2013 (en particular, la elección de un presidente negro para dirigir EE.UU. la arrulló hasta dormirla).
Unos EE.UU debilitados necesitaban la fuerza de Europa para mantener su supremacía; el control de esta fuerza estaba lista para usarse ya que la UE había “omitido” hacer lo necesario para anclar su legitimidad política; y desde que el lugar ya estaba ocupado,  la “despreocupación” europea hizo el resto. En 2014, EE.UU. hizo una verdadera llave de judo a Europa, volviendo la fuerza europea contra sí misma y bloqueando nuestro continente.
Desde la crisis de Ucrania y a pesar de la relativa “congelación” de la situación vinculada a los acuerdos euro-rusos de Minsk, las malas noticias sobre Europa se acumulan: la no resolución de la crisis griega, las elecciones desastrosas en Polonia[1], el despliegue de las tropas estadounidenses en varias partes del continente, el bloqueo de la tasa de cambio del euro en cercana paridad con el dólar[2], las ondas perturbadoras de la inmigración, el apoyo de las fuerzas políticas contra el cambio a la cabeza de un Reino Unido completamente perturbado, la incapacidad europea para poner en práctica las medidas impuestas por la enorme crisis, las adquisiciones agresivas de los buques insignia de la economía europea por las empresas estadounidenses[3], etc. Cuanto más el mundo se libera de los EE.UU., más la mano de Estados Unidos aprieta alrededor del cuello Europeo.
Por lo tanto, Europa se encuentra arrastrada hacia la absurda estrategia de la línea dura americana: atacar al mundo multipolar desde todos los frentes … de la cuál Europa era, por supuesto, potencialmente un icono. Rusia eliminada del juego internacional gracias a Ucrania; China eliminada del sistema monetario y financiero internacional gracias al rechazo del FMI de incluir el Yuan en el SDR[4]; Brasil reducida a la categoría de prestatarios especulativos por las agencias[5] de calificación de Estados Unidos…
Además, la propia crisis socava “de una manera natural” a todo el mundo, pero los actos malévolos son tan visibles ahora que no podemos ignorarlos sin caer en la ingenuidad: el mundo va tan mal que los actos de intransigencia y falta de cooperación no puede interpretarse de otro modo que como el resultado de un deseo deliberado para que las cosas vayan a peor … para cualquiera que no sea americano. Como hemos señalado reiteradamente a lo largo del primer semestre de 2015, las soluciones y las cooperaciones internacionales generadas en torno a la crisis son una prueba suficientemente obvia de que los actos de alejamiento son intencionados.
India al rescate del mundo: la convergencia de las características
Dicho esto, todavía vemos una última oportunidad para el mundo de estar en el camino de una transición organizada no destructiva; y esta oportunidad es la India.
Creemos que la India debe beneficiarse de una buena oportunidad en el 2016 que le permitiera ser un catalizador positivo en la transición hacia un mundo multipolar. El argumento central es el siguiente: en 2016 la India combinará las características que le permitirán interconectar con otros dos “grandes” BRICS – Rusia y China – e inclinar la balanza hacia un mundo multipolar irresistible ante los ojos occidentales, con Europa en primera fila.
figure 1
Gráfico 1 – Edades estimadas de las poblaciones indias y chinas en 2040. Fuente : Guruprasad.
Estas características son las siguientes:
. Demográficas: en general se acepta que la India superará a China en tamaño de población en 2030, tal vez incluso antes[6]. A efectos de anticipación, por lo tanto, la India está mejorando en un punto no insignificante (tamaño demográfico) con el número uno del mundo en esta área. Este simple hecho ayuda a Occidente a comprender mejor esta noción de un mundo multipolar, que en la actualidad parece ser incapaz de imaginar, prefiriendo centrarse en la posibilidad de sustituir el liderazgo de Estados Unidos por un liderazgo chino menos familiar.
. Juventud y dinamismo: a diferencia de sus dos vecinos de Oriente y de Occidente, la India muestra la energía y la juventud de su sociedad[7], una joven dinámica e innovadora que despierta necesariamente simpatía, un tejido social optimista y visiblemente portador de un futuro irresistible para los jugadores del mundo económico.
. Una sociedad de consumo: lo que todavía es sólo un objetivo para China, la India ya tiene un modelo económico orientado hacia el consumo interno[8] y la emergencia de una clase media ya bien representada; que es un gran activo para la estabilidad y la garantía de una mayor independencia para el país.
. Conexión con el mundo: la sociedad india, en particular a través de sus vastas diásporas[9]  mundiales, pero también por su experiencia en las nuevas tecnologías[10], está muy bien conectada con el mundo, un mundo que entiende mejor desde su diversidad interna más profunda lo que no le hace ver al resto del mundo como algo muy complejo. Aquí también hay una marcada diferencia con China en particular, y con Rusia, en menor medida, dos países que hace relativamente poco tiempo surgieron de la reclusión que vimos.
. Economía de servicio: si la riqueza de Rusia hace que dependa de los mercados internacionales altamente conflictivos de la energía y de las materias primas, y si el poder industrial de China sigue dependiendo en gran medida de su capacidad para exportar a los principales mercados de consumo en el extranjero, la India completa el trío con su economía de servicios[11], más flexible y moderna y, ciertamente, menos dependiente del exterior.
figure 2
Gráfico 2 – Contribución de los servicios, la industria y la agricultura a la economía de la India, 1951 – 2013. Fuente: Wikipedia
. La diversidad religiosa: en este mundo multipolar que debe reinventar el lugar de la religión en la sociedad como Malraux[12] anticipó, la diversidad religiosa de la India hace de este país un valioso activo en la solución de las enormes tensiones en esta zona. La cuestión principal el lugar del Islam en el mundo del siglo XXI puede encontrar una fuente de comprensión y resolución en el modelo indio de tolerancia religiosa[13].
figure 3
Gráfico 3 – Grupos Religiosos en India: Hindú, Islam, Cristianismo, Sikh, otros. Fuente: Wikipedia
. Democracia: aquí, la India goza de una imagen positiva de acuerdo a los estándares occidentales. A menudo llamada “la democracia más grande del mundo” (en tamaño) por los occidentales mismos[14], las imperfecciones del sistema político indio son fácilmente excusables dada la dificultad de llevar a cabo el proceso democrático en un país tan complejo.
. Un fuerte liderazgo: el “maremoto” de la victoria de Narenda Modi el año pasado[15] favoreció a la India con un fuerte liderazgo que le permite tomar decisiones importantes y llevar a cabo los cambios necesarios para el país y más allá. Modi tiene una verdadera actitud de poder hacer … tal vez más que cualquier otro en el mundo de hoy.
. Independencia: varias características anteriores han demostrado que la India tiene un buen potencial para la independencia. El nacionalismo mostrado por Modi es una garantía adicional de que su actitud “poder-hacer” está bien situada para servir a los intereses de su país, los intereses que no pueden existir sin un equilibrio con las potencias extranjeras. De hecho, vemos que Modi mantiene buenas relaciones con EE.UU[16]. (puesta en práctica del acuerdo de asociación con el Ejército de Estados Unidos), mientras afirma de que debe mejorarlas con China[17] (“no se puede elegir a tus vecinos”) …
. Positiva imagen internacional: la ausencia de un pasado comunista, la historia del terrible sufrimiento del país bajo la colonización británica, el carácter heroico de un proceso de independencia pacífica, la memoria del gran líder político Gandhi … e incluso la imagen de país del “tercer mundo” son tantos factores que hacen difícil cualquier debilitamiento de la imagen del país en el extranjero, sobre todo en Europa.
. Presidencia BRICS: por último, y esto no es sólo un detalle, la India, presidirá el ICS BR en el año 2016[18], lo que hará de la cooperación con Rusia y China en particular una prioridad estatal y creará las condiciones para el aumento de un mayor acercamiento. La excepcional actividad internacional[19] de Modi no es probable que disminuya con la responsabilidad de un programa de carácter mundial relacionado con esta Presidencia.
Esta lista de características converge en un indicio de un papel internacional reforzado para la India en 2016, con el fuerte potencial de la construcción de la imagen positiva de la India, una imagen positiva de los BRICS y, por tanto, del mundo multipolar y destruirá todas las reservas asociadas a este desarrollo a ojos de Occidente.
Dicho esto nuestro equipo prefiere no expresar ninguna previsión en el resultado final relacionado con este potencial. En su lugar anticipamos que debido a este potencial, la India experimentará dificultades inesperadas en los próximos meses, incluso semanas.
Los jugadores o aparatos programados para evitar esta transición sin duda harán el mismo análisis que hemos hecho nosotros y, sin duda, están adoptando medidas para debilitar la India. Y, de hecho, mirando más de cerca, los problemas que había salvado sorprendentemente Modi desde el comienzo de su mandato están empezando a aparecer. He aquí dos ejemplos:
. la extraña rebelión de los Patel[20], una casta de clase media que ha atacado violentamente las políticas de Modi en las últimas semanas y que tiene la característica de ser la más grande de las castas representadas en EE.UU[21];
. este artículo que empieza a establecer el tono de los ataques de los que Modi será objetivo en los próximos meses: la India en el camino a una dictadura constitucional. El hecho es que nuestro equipo se sorprende de que los “cadáveres” del nuevo primer ministro de la India en lo que respecta a la gestión de los conflictos étnicos[22] aún no han aparecido. A su debido tiempo …
Creemos que la Presidencia India de los BRICS se llevará a cabo en un contexto de grandes tensiones políticas dentro de la propia India, que podrían reducir la excelente convergencia de las ventajas tradicionales presentadas por la India en el año 2016 a la nada.
Si la India es empujada al fracaso en este punto, las perspectivas serán irreparablemente oscuras para el camino de transición que el mundo debe tomar y que se corresponderá con el segundo de los dos relatos sobre el futuro de Franck Biancheri en 2010 en su libro “Crisis mundial. Encaminados hacia al mundo de mañana” un “trágico Crepúsculo “…Para leer más, suscríbase a GEAB
——————————————————————————
[1]  El “inesperado” resultado de las últimas elecciones polacas en favor de la muy antieuropea y pro-OTAN Duda, ya comentado en el último número del GEAB.
[2] Desde hace varios meses, el euro ha sido incapaz de elevarse por encima de 1,12 por dólar … cualquiera que fueran las noticias: buenas noticias en economía, la venta China de dólares, etc.
[3] Por ejemplo: las recientes revelaciones sobre lo que hay detrás de La adquisición de Alstom por GE (que acaba de confirmar el análisis del GEAB sobre el tema). Fuente: France Inter, 10/09/2015
[4] Fuente: Wall Street Journal, 19/08/2015
[5] Fuente: The Guardian, 10/09/2015
[6] Fuente : Deutsche Welle, 04/09/2015.
[7] Fuente : Economic Times of India, 18/11/2014.
[8] Fuente : Economic Times of India, 24/08/2015
[9] Fuente : Indian Diaspora
[10] Fuente : Economic Times of India, 28/07/2014
[11] Fuente : IBEF, août 2015.
[12] Parece ser que Malraux en realidad nunca pronunció su famosa frase: “el siglo XXI será espiritual o no lo será”, sino ésta, que es más explícita y visionaria: “Creo que la tarea para el próximo siglo, en la faceta de la más terrible amenaza que la humanidad ha conocido, va a ser el restablecimiento de los dioses”. Fuente : Wikipedia
[13] Por casualidad, nuestro equipo ha encontrado este video  que dice mucho sobre el potencial de la India en términos de integración positiva a través de la religión y su diversidad social.
[14] Por ejemplo, en el Parliamento Europeo. Fuente : Parlement européen
[15] Fuente : The Telegraph, 16/05/2014
[16] Fuente : Reuters, 14/07/2015.
[17] Fuente : Quartz, 15/05/2015.
[18] Fuente : lainfo, 09/07/2015
[19] Fuente : Wikipedia
[20] Fuente : New York Times, 07/09/2015
[21] Ver el « Patel Motel phenomenon». Fuente : Wikipedia
[22] Fuente : New York Times, 19/08/2015.

jueves, 30 de julio de 2015

2015/07/30 LEAP/E2020 Press Review on the Global Systemic Crisis. Libertad, Igualdad, Pluralidad.

« New Silk Road »: A Chinese-style New Deal
Historians will remember that the Chinese President Xi Jinping officially launched the new “Silk Road” with a 30 minute speech at the Boao Economic Conference on Hainan Island the 28 March 2015, in front of 16 heads of State or government and 100 or so ministers from the 65 countries which are on the path, land or sea, of this new trade route[1]. For us, involved in political anticipation, what a challenge we have been given! China is suggesting that we imagine the future by stepping back several centuries, even two millennia. Such a move isn’t absurd, as a fact ! The strength of nations such as Russia, Iran, India or China comes from their ability to think far into the future. Europe also has an historical depth...

Big data conglomerate dreams big on Silk Road
Discussions between Greece and its creditors are set to step up a gear when the International Monetary Fund’s lead representative arrives in Athens for talks...

IMF negotiator prepares to join Greek talks as deadline looms
Discussions between Greece and its creditors are set to step up a gear when the International Monetary Fund’s lead representative arrives in Athens for talks...

U.S. says 'deeply concerned' about Israeli building in West Bank, East Jerusalem
The U.S. State Department said on Wednesday it was "deeply concerned" about an Israeli government decision to build 300 new homes in a Jewish settlement in the occupied West Bank and hundreds of homes in East Jerusalem...

Schaeuble said to want to split EU commission powers
German finance minister Wolfgang Schaeuble would like the competition and single market departments removed from the European Commission, according to a report in Germany's leading centre-right daily...

Renault chute en Bourse malgré ses meilleurs résultats depuis 10 ans
Le constructeur automobile Renault a annoncé avoir quasiment doublé son bénéfice net au 1er semestre, à 1,4 milliard d’euros, et avoir réalisé sa meilleure rentabilité en dix ans. Après une hausse de près de 50% depuis le début de l’année, le titre subit des prises de bénéfices. Le second semestre devrait aussi être plus difficile.

Facebook profit falls nine percent as costs soar
Facebook Inc (FB.O) reported quarterly revenue that beat forecasts but its profit fell 9 percent as the social media company sharply increased spending to boost mobile revenue and future growth...

The Political anticipation shakes up the order in a TED talk in Madrid
Marie-Hélène Caillol, FEFAP’s vice-president was shaking up the order in Madrid two weeks ago at the TEDxIEMadrid event:” Let's Shake Up the Order... so that we can understand what is, but more importantly what could be." She gave a great speech on the topic: "Political Anticipation… to make sure the future is boring!". Watch the video and remember: CATCH THE FUTURE!

L’Europe reste soutenue par les résultats
Les marchés européens restent soutenus par des publications d’entreprises favorables, par la progression de Wall Street après les commentaires rassurants de la Fed et par la poursuite du rebond du pétrole. A suivre cet après-midi, l’inflation en Allemagne et le PIB des Etats-Unis...

Russian navy to focus on energy-rich Arctic, Atlantic oceans
The energy-rich Arctic and the Atlantic oceans are center points of a revised Russian naval doctrine. Its publication by the Kremlin follows the standoff with the West and NATO over Ukraine...

The Calais migrant problem is a global crisis with no solution
The migrants had good reason to leave their homes - but the British Government has good reason not to let them all in. Everyone is right. Everyone is wrong. Everything has been tried. Nothing works for long. Calais is a never-ending tragedy. After 20 years of “treaties” and “solutions”, the cross-Channel migrant crisis is worse than ever...

Barclays to speed up cost-cuts and asset sales
Barclays' (BARC.L) new chairman sought to stamp his mark on the bank on Wednesday by accelerating the sale of assets and cost cutting after the group produced a 12 percent increase in second-quarter profits...

French farmers block access from Germany and Spain over falling food prices
Over a thousand French farmers have blocked roads from Spain and Germany to stop foreign produce entering the country. The protest follows a week of action against a fall in food prices, pushing them towards bankruptcy...

Shell and Centrica cut 12,000 jobs
More than 12,000 jobs are being axed by two of Britain’s leading energy companies on the back of lower oil prices and major internal restructuring...
 --------------------------------
This special Press Review reviews articles from the French and Engligh-speaking international online media relating to the unfolding global crisis.
It is delivered freely on a weekly basis to 60,000 recipients worldwide.

Subscription / Contact: centre@europe2020.org

miércoles, 29 de julio de 2015

2015/06/23 LEAP/E2020 Press Review on the Global Systemic Crisis. Anticipar, es prever para actuar.

The Great Systemic Transformation of the West
As the GEAB has said for a long time, the global system which is collapsing in front of our noses was 500 years old. It was born out of the Renaissance’s major discoveries which gave Europe a 500 year advantage, then to the Russian and American reincarnation, to the detriment of the existing major civilizations such as China and Iran. This Western-centric world no longer exists today and it’s the West itself that triggered this transition: by inventing colonization then decolonization, then postcolonial guilt, then cooperation, then the regional integration process, then globalization, then the Internet,… somehow the West has created/wished for this multi-polarization which, therefore, has no reason to be so scary for some. It’s time to face the consequences of our policies and our speeches and agreed to share the planet. And that is what is happening. With Obama currently providing the best proof that, after appearing instrumental in escalating Euro-Russian tensions last year, he has turned into a real peacemaker in the Middle East this year with this 180° strategic shift as regards Iran...
LEAP (Excerpt GEAB 95)
 
The Good, The Bad and the Ugly About the Iran Deal
The deal with Iran has been generally characterized as either good or bad, and many pronounced it as historic with far-reaching regional and even global implications. I completely disagree with the characterizations of the deal as entirely good or bad, and certainly it is not historic as of yet...
The Huffington Post
 
MPs warn government fairness of EU referendum in jeopardy
The British government has cast a shadow over the fairness of a planned referendum on Britain's membership of the European Union by trying to relax rules designed to ensure pre-vote official impartiality, a committee of MPs said...
Reuters
 
'Netanyahu cheered up by US missile offer': how the Onion scooped Haaretz
‘US Soothes Upset Netanyahu With Shipment of Ballistic Missiles’ sounds like a headline from the Onion. And it is – except that this time it’s true. International media organisations have regularly been caught out by the satirical news site, fooled into thinking that Kim Jong-un really was voted the world’s sexiest man, or that Americans would prefer a beer with Mahmoud Ahmadinejad than Barack Obama...
The Guardian
 
Israel threatens EU-funded NGOs
Israel’s deputy foreign minister has told EU countries to stop funding left-wing NGOs which, she says, “blacken” Israel’s name. Tzipi Hotovely issued the warning in a series of meetings with senior EU diplomats in Israel in recent days, according to Israeli media...
EUObserver
 
Navy starts exercise in S. China Sea
The Chinese navy announced 10 days of military training in the waters near eastern Hainan Island in the South China Sea starting on Wednesday, amid heightened tensions in the region. During the training, "no vessel is allowed to enter the designated maritime areas", according to China's Maritime Safety Administration, which released the drill plan on Monday...
China Daily
 
Greek PM Tsipras rallies Syriza backing before bailout vote
Greek Prime Minister Alexis Tsipras tried to rally his Syriza party on Tuesday before a vote in parliament on the second package of measures demanded by international creditors to open talks on a new bailout deal...
Reuters
 
Toshiba boss quits over £780m accounting scandal
Toshiba’s boss has quit the Japanese conglomerate over a 152bn yen (£780m) accounting scandal that the government said threatened to undermine investors’ confidence in the country. Hisao Tanaka, the company’s president and chief executive, will be replaced by Toshiba’s chairman, Masashi Muromachi, until a new chief executive is found...
The Guardian
 
Ukraine agrees to 30-kilometer buffer zone
Ukrainan President Petro Poroshenko has announced plans to introduce a 30-kilometer demilitarized zone in Luhansk. The president has also instated a well-known volunteer as Kyiv's governor of the war-torn region.
Deutsche Welle
 
China says Japan defence review misleading, Japan releases photos
China reserves the right to a "necessary reaction" after Japan issued a defence review that called on Beijing to stop building oil and gas exploration platforms close to disputed waters in the East China Sea, the Defence Ministry has said...
Reuters
 
Pékin investit toujours plus à l’étranger
Entre la Chine et le reste du monde, les mouvements de capitaux ne vont pas tarder à s’inverser. Au cours de la première moitié de l’année 2015, cette tendance est apparue clairement : les investissements directs étrangers reçus par la seconde économie mondiale n’ont affiché qu’une croissance de 8 %, quand les flux en sens inverse bondissaient, eux, de 29 %...
Les Echos
 
Italian coffee maker Lavazza buys Carte Noire 'for €800m'
Italian coffee firm Lavazza has offered to buy French brand Carte Noire from Douwe Egberts, the firm has said. It did not disclose how much it was paying but sources said the deal was worth around €800m (£550m). France would become Lavazza’s second biggest market, and the deal would almost treble the Italian company’s turnover in the country. The agreement is subject to approval from the European Commission and French authorities...
BBC News
 
Une étude allemande pointe les bénéfices économiques de la migration
La République fédérale devrait repenser son aide au développement et sa politique d'asile, estime une nouvelle étude de l'université d'Osnabrück, appelant les responsables politiques à voir la migration comme une opportunité plutôt que comme une menace...
Euractiv
 
The pros and cons of the Trans-Pacific Partnership pact
As the 12 countries negotiating a major Trans-Pacific trade pact address the last sticking points, economist Gary Hufbauer spoke to DW about the risks and advantages of the deal which might be sealed as early as August...
Deutsche Welle
 
US, Cuba Re-Set Ties, Focus on Unsettled Issues
As onlookers chanted “Viva Cuba, Viva Fidel,” the Cuban flag was hoisted outside of the country’s newly established embassy in Washington on Monday. The gesture marked a symbolic end to more than five decades of hostility and mistrust between the two countries. The U.S. also opened its embassy in Cuba on Monday, but there was no ceremony. That will take place when Secretary of State John Kerry visits Havana on August 14...
VOA News
 

This special Press Review reviews articles from the French and Engligh-speaking international online media relating to the unfolding global crisis.
It is delivered freely on a weekly basis to 60,000 recipients worldwide.
Subscription / Contact
centre@europe2020.org