
En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presenten reclamaciones, el Presupuesto se entenderá definitivamente aprobado.
EL ALCALDE,
Fdo. José F. Chulvi Español

Si con los resultados de ayer se repartieran los votos mediante el sistema d´Hondt pero con una única circunscricpción de ámbito nacional y sin establecerse porcentaje de exclusión alguno, el resultado sería bastante distinto: se vería mermada la representación de los dos grandes, se duplicaría el número de escaños de Izquierda Unida y se triplicarían los de Unión Progreso y Democracia.
Además cuatro partidos que no han obtenido representación obtendrían escaños -Equo (3) Pacma (1), PA (1) y Eb(1) lograría 3- y Gbai perdería el obtenido
| Resultados Elecciones 20N | Escaños | Circunscricpción única | ||||
| Candidaturas >0,1% | Votos | % | Sin % exclusión | Con 1% exclusión | Con 3% exclusión | |
| PP | 10.830.693 | 44,62 | 186 | 164 | 169 | 176 |
| PSOE | 6.973.880 | 28,73 | 110 | 105 | 109 | 113 |
| CIU | 1.014.263 | 4,17 | 16 | 15 | 15 | 16 |
| IU-LV | 1.680.810 | 6,92 | 11 | 25 | 26 | 27 |
| AMAIUR | 333.628 | 1,37 | 7 | 5 | 5 | excluido |
| UPyD | 1.140.242 | 4,69 | 5 | 17 | 17 | 18 |
| EAJ-PNV | 323.517 | 1,33 | 5 | 4 | 5 | excluido |
| ESQUERRA | 256.393 | 1,05 | 3 | 3 | 4 | excluido |
| BNG | 183.279 | 0,75 | 2 | 2 | excluido | excluido |
| CC-NC-PNC | 143.550 | 0,59 | 2 | 2 | excluido | excluido |
| COMPROMÍS-Q | 125.150 | 0,51 | 1 | 1 | excluido | excluido |
| FAC | 99.173 | 0,4 | 1 | 1 | excluido | excluido |
| GBAI | 42.411 | 0,17 | 1 | 0 | excluido | excluido |
| EQUO | 215.776 | 0,88 | 0 | 3 | excluido | excluido |
| PACMA | 101.557 | 0,41 | 0 | 1 | excluido | excluido |
| Eb | 97.706 | 0,4 | 0 | 1 | excluido | excluido |
| PA | 76.852 | 0,31 | 0 | 1 | excluido | excluido |
| PXC | 59.781 | 0,24 | 0 | 0 | excluido | excluido |
| PRC | 43.903 | 0,18 | 0 | 0 | excluido | excluido |
| PUM+J | 27.098 | 0,11 | 0 | 0 | excluido | excluido |
Fecha: 24/11/2011(EFE).- La Comisión Europea urgió hoy a España a emprender una amplia reforma del mercado laboral y del sistema educativo para promover el empleo y reducir el paro, el más alto de toda la Unión Europea, que es especialmente grave entre los jóvenes.
"Si yo fuera un joven español, afrontaría un paro juvenil por encima del 40 %, mientras que en Holanda tienen un 4 % y en Austria un 5 %, y me preguntaría por qué", reflexionó el comisario europeo, de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn,
el comisario en rueda de prensa.
Rehn señaló que la alta tasa de desempleo en España, superior al 20 % de la población activa, "debe estar relacionada no solo con la ubicación geográfica, sino también con las instituciones, las políticas y el mal funcionamiento del mercado laboral".
El comisario recordó que España ha tomado decisiones "muy significativas" para lograr una mayor consolidación fiscal, especialmente durante el año pasado, pero añadió que "hay una necesidad muy clara" de reforzar las reformas estructurales, especialmente en el mercado de trabajo.
Añadió como posibles ideas el contrato único, una mejor formación y mayor movilidad.
En la misma línea, dijo poco después en el Parlamento Europeo que el nuevo Gobierno español "debe hacer todo lo necesario para que empiece a funcionar el mercado de trabajo, como reformar el sistema docente y de formación de los trabajadores".
"Es sorprendente el dato de paro juvenil. Algo va muy mal si existe este dato de paro", añadió.
Rehn concretó algunas esas acciones a llevar a cabo ante las preguntas parlamentarias tanto del eurodiputado Antolín Sánchez-Presedo (PSOE) como Pablo Zalba (PP).
El comisario apuntó que se están analizando las políticas de los Estados miembros para adoptar nuevas recomendaciones pero que otras ya dadas en el pasado todavía son válidas.
"Me refiero a medidas concretas como corregir el déficit excesivo de cara a 2013, aplicar mecanismo de control de deuda y llevar a cabo una reforma de las pensiones para que el fin de la vida laboral se adapte a las nuevas esperanzas de vida", señaló.
Rehn apuntó que la CE está en contacto con las autoridades españolas "tanto del gobierno saliente como del entrante".
También el comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor, afirmó hoy que el nuevo Gobierno en España "no debe poner en marcha una reforma única, sino una estrategia global" para promover el empleo.
Andor indicó, en una conferencia de prensa, que el ejemplo de Portugal con la idea de un contrato único, "podría ser parte de la solución".
Aún así, el comisario europeo reconoció que "no hay una bala mágica" para luchar contra el paro, ya que hay "muchos elementos importantes, como mejor formación, aprendizaje durante toda la vida laboral o la movilidad".
Andor dijo que las autoridades españolas deberían incidir en la "segmentación" del empleo: ya que hay grupos con una "fuerte protección" laboral y otros "con ninguna y con pocas posibilidades de lograr un trabajo, especialmente los jóvenes".
La CE se unió así a las peticiones que ya le han hecho llegar al próximo presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, desde la canciller alemana,
Angela Merkel, a las agencias de calificación de riesgos Standard & Poors y Fitch, para que emprenda cuanto antes las reformas.
Las peticiones de reformas a España coincidieron con la presentación de la propuesta del Ejecutivo europeo de crear unos eurobonos y reforzar el control sobre los presupuestos nacionales.
EFE
BANCO DE ESPAÑA
«En aplicación de lo dispuesto en el artículo 7 del Real Decreto-ley 9/2009, de 26 de junio, sobre reestructuración bancaria y reforzamiento de los recursos propios de las entidades de crédito, procede la reestructuración ordenada de Banco de Valencia, S.A., con intervención del Fondo de
Reestructuración Ordenada Bancaria.
Como consecuencia del acuerdo adoptado el 21 de noviembre de 2011 por la Comisión Ejecutiva del Banco de España acordando la sustitución provisional del Consejo de Administración de Banco de Valencia, S.A., y la designación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria como Administrador provisional de dicha entidad, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 7 del Real Decreto-ley 9/2009, de 26 de junio, sobre reestructuración bancaria y reforzamiento de los recursos propios de las entidades de crédito, y en el título III de la Ley 26/1988, de 29 de julio, sobre Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito, en su reunión de 21 de noviembre de 2011 la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria ha acordado, en virtud de lo dispuesto en el párrafo (a) del apartado 2 del artículo 7 del Real Decreto-ley 9/2009 antes mencionado, designar a:
como las personas que, en nombre y representación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, desempeñarán las funciones que corresponden a éste en su condición de Administrador provisional de Banco de Valencia, S.A., apoderándoles expresamente para que, actuando cada una de dichas personas mancomunadamente con cualquiera de las otras dos, puedan ejercitar todas y cada una de las facultades que corresponden al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria en su condición de Administrador provisional de Banco de Valencia, S.A., ostentando al efecto todas y cada una de las facultades que la normativa vigente en cada momento reconoce a los órganos de administración de dichas entidades, pudiendo, entre otras:
En 2012 subirán todas las pensiones 
Crisis sistémica global: 30.000 millardos de USD de activos fantasmas desaparecerán a principios de 2013 / La crisis entra en la fase de recortes generalizado de las deudas occidentales
GEAB N°59 est disponible! Crise systémique globale : 30.000 milliards USD d'actifs fantômes vont disparaître d'ici début 2013 / La crise entre dans la phase de décote généralisée des dettes occidentales 
Jon Corzine no es Bernard Madoff. En lo que se refiere a moralidad, de hecho, debe estar próximo, pero en lo que resta no hay nada comparable. Madoff era un franco-tirador de Wall Street mientras que Corzine es la gran aristocracia: antiguo ex-director General de Goldman Sachs, ex-gobernador de New Jersey, donante principal de la campaña de Obama para 2012, vislumbrado para reemplazar a Tim Geithner en el puesto del Secretario de Estado del Tesoro en agosto último (35), y de hecho uno de los « creadores » de Obama en 2004 (36). Se palpa aquí al corazón de la relación incestuosa Wall Street / Washington que ya denuncia la mayoría de los estadounidenses (37). 

