Global systemic crisis - Second half of 2013: The reality or the anticipation of the Dollar collapse obliges the world to reorganize on new fundamentals
Crise systémique globale - Second semestre 2013 : La réalité ou l’anticipation de l’effondrement du Dollar oblige le monde à se réorganiser sur de nouvelles bases
USA, März bis Juni 2013 - Ende der lebenserhaltenden Maßnahmen für den kranken Mann der Welt und letzter Abschnitt der Aufprallphase der umfassenden weltweiten Krise
Crisis sistémica global – Segundo semestre de 2013: La realidad o la anticipación del colapso del USD obligará al mundo a reorganizarse sobre nuevas bases

Según nuestras anticipaciones, esta reorganización que comenzará a plasmarse recién con el G20 de septiembre, desgraciadamente corre el riesgo de que se haga precipitadamente ya que nuestro equipo prevé los primeros grandes sustos con el USD ocurrirán durante el período marzo-junio de 2013.
Una frase de Antonio Gramsci (1) describe magníficamente el peligroso y largo período de transición que vivimos actualmente: « El viejo mundo se muere, el nuevo mundo tarda a aparecer y en este claro-oscuro surgen los monstruos ». Este período finalmente terminará pero los monstruos aún se mueven.
En este comunicado público del GEAB N°72, nuestro equipo decidió presentar la serie de indicios de la crisis que la hace a mantener su alerta « crisis sistémica global » para el período marzo-junio de 2013 así como su anticipación del riesgo de’ « islandización » de la gestión de la crisis bancaria.
Ráfaga de indicios de crisis, o por qué mantenemos el alerta marzo-junio de 2013
Desde el último mes (GEAB n°71), el conjunto de las principales
tendencias y de los índices que anunciaban una catástrofe durante el
período de marzo a junio de 2013 se han fortalecido aún más. En primer
lugar la « guerra monetaria » que toma dimensiones políticas y deteriora
la confianza entre los países para que acuerden entre sí.
Desarrollaremos nuestro análisis posteriormente. Pero también muchos
índices internos debería alertar acerca de Estados Unidos.
Al decidir desacoplar los debates sobre los recortes presupuestarios, el aumento de los impuestos y el techo de la deuda (2), los estadounidenses duplicaron el futuro impacto: debió haber un único impacto a finales de febrero o principios de marzo, ahora se tiene otro en mayo. Este desacoplamiento revela claramente la estrategia de los republicanos. Ciertamente ejercerán una fuerte oposición al aumento del límite máximo de la deuda para bajar más los gastos, pero finalmente se verán obligados a votar por el aumento con el fin de no ser responsables del cataclismo que seguiría a un default (3). En cambio las consecuencias de los recortes presupuestarios previstos para el 1° de marzo, aunque ciertamente no indoloros, no son tan terribles y decide a los republicanos a negociar una reducción significativa del déficit público bajo pena de dejar funcionar el mal menor de los recortes automáticos.
Al decidir desacoplar los debates sobre los recortes presupuestarios, el aumento de los impuestos y el techo de la deuda (2), los estadounidenses duplicaron el futuro impacto: debió haber un único impacto a finales de febrero o principios de marzo, ahora se tiene otro en mayo. Este desacoplamiento revela claramente la estrategia de los republicanos. Ciertamente ejercerán una fuerte oposición al aumento del límite máximo de la deuda para bajar más los gastos, pero finalmente se verán obligados a votar por el aumento con el fin de no ser responsables del cataclismo que seguiría a un default (3). En cambio las consecuencias de los recortes presupuestarios previstos para el 1° de marzo, aunque ciertamente no indoloros, no son tan terribles y decide a los republicanos a negociar una reducción significativa del déficit público bajo pena de dejar funcionar el mal menor de los recortes automáticos.

Cotización del oro en USD (amarillo, escala de la izquierda) y
techo de la deuda estadounidense (billones de USD, escala de la derecha)
- Fuente : wealthcycles.com.
De todas maneras, con estos recortes presupuestarios a principios
de marzo, y después de una « sorprendente » y ampliamente ignorada baja
del PIB estadounidense en el 4° trimestre de 2012 (4), ¿todavía puede
creerse que el crecimiento del PIB del 1° trimestre de 2013 será
positivo (salvo que manipulen las cifras)? La posibilidad de la caída
del PBI ha aumentado porque en el nordeste el temporal de nieve Nemo y
por la epidemia de gripe que fue intensa este año (5) complicaron
algunos días. Se trata de excusas convenientes (6) cuando se tenga que
justificar una disminución del PIB en una economía que oficialmente
debería reactivarse. Sin embargo el anuncio, a fines de abril, que
Estados Unidos volvió a entrar en recesión (dos trimestres consecutivos
de caída del PIB) tendrá su pequeño efecto sobre la economía mundial.
Afortunadamente se ha sido erigido un « dique » para evitar las
olas: la agencia de calificación Egan Jones, menos sesgada que sus tres
grandes hermanas (que ya bajó tres veces la calificación de Estados
Unidos a AA-), se le ha prohibido por 18 meses tener en cuenta al país
(7); ¡qué feliz coincidencia! Y entre las tres grandes agencias de
calificación, S&P está judicialmente procesada (8), precisamente la
única que se atrevió a deteriorar la calificación de Estados Unidos;
¡segunda feliz coincidencia! Las otras sólo tienen que mantener la boca
cerrada.
Este « dique » tan inútil pone de manifiesto los temores respecto a 2013 del más alto nivel y es otro indicador de la inminencia de la conmoción. Es en este contexto que hay entender el fin de la garantía ilimitada de las cuentas corrientes por la Federal Deposit Insurance Corporación (9) (FDIC) desde el 1° de enero de 2013: asegurando solamente hasta 250 kUSD, son 1400 millardos de USD los que ha dejado de garantizarse (10), lo que podría cómodamente evitar una quiebra de FDIC en caso de problemas…
Y al parecer actores importantes de las finanzas mundiales también se preparan: se están haciendo enorme apuestas a la baja por vencimientos hasta finales de abril (11); dos bancos suizos cambian sus estatutos para que sus socios ahora no sean responsables con sus fondos propios de las pérdidas de los bancos (12), Eric Schmidt se deshace de 2,5 millardo de USD de Google (13), etc.
Pero no son solamente los mercados los que se preparan para lo
peor. El gobierno estadounidense parece esperar desordenes y mucha
violencia: en primer lugar arma con 7000 fusiles de asalto a su
departamento de seguridad interior (Department of Homeland Security)
(14), luego Obama firma un texto que permite la ejecución lisa y llana
de estadounidenses que representen una vaga « amenaza inminente » (15)
para disgusto de una parte su opinión pública …

Este « dique » tan inútil pone de manifiesto los temores respecto a 2013 del más alto nivel y es otro indicador de la inminencia de la conmoción. Es en este contexto que hay entender el fin de la garantía ilimitada de las cuentas corrientes por la Federal Deposit Insurance Corporación (9) (FDIC) desde el 1° de enero de 2013: asegurando solamente hasta 250 kUSD, son 1400 millardos de USD los que ha dejado de garantizarse (10), lo que podría cómodamente evitar una quiebra de FDIC en caso de problemas…
Y al parecer actores importantes de las finanzas mundiales también se preparan: se están haciendo enorme apuestas a la baja por vencimientos hasta finales de abril (11); dos bancos suizos cambian sus estatutos para que sus socios ahora no sean responsables con sus fondos propios de las pérdidas de los bancos (12), Eric Schmidt se deshace de 2,5 millardo de USD de Google (13), etc.

Quiebras bancarias: Hacia la « Islandización » de la gestión de la crisis


Pero sea la que sea la política de gestión de este período, como lo habíamos anticipado en GEAB n°62 («2013: Fin de la dominación del Dólar US en las transacciones del comercio mundial »), este nuevo impacto acelerará la pérdida de influencia de los Estados Unidos y particularmente de su última arma, el Dólar.
---------
Notas:
(1) Sobre este pensador italiano ver a Wikipédia.
(2) Fuente : The New York Times, 23/01/2013.
(3) Dos ejemplos para reflexionar sobre las consecuencias de un
default estadounidese : estadounidense, Preparing for the Unthinkable:
Could Markets Handle a US Default? (CNBC, 17/01/2013), y rusa, Could the Russian economy withstand a U.S. default? (RBTH.ru, 04/02/2013).
(4) El razonamiento que guía a los mercados estadounidenses, « si las noticias económicas son buenas, tanto mejor porque la economía mejora; si son malas, tanto mejor porque la FED intervendrá », muestra hasta que punto están desconectados de la realidad. Lo que es característico de la disfunción de un poder al borde del precipicio.
(5) Cf. CNBC, Major Flu Outbreak Threatens to Slow Economy Further, 10/01/2013.
(6) Fuente : ZeroHedge, 07/02/2013.
(7) Fuente : US Securities and Exchange Comission (SEC), 22/01/2013.
(8) Fuente : Wall Street Journal, 04/02/2013.
(9) Fuente : FDIC.gov
(10) Fuente : BusinessFinance, 19/07/2012.
(11) Fuente : Do Wall Street Insiders Expect Something Really BIG To Happen Very Soon? Activist Post, 07/02/2013.
(12) Fuente : Après plus de 200 ans d'existence, deux banques suisses font leur révolution, Le Monde, 06/02/2012.
(13) Fuente : Forbes, 11/02/2013.
(14) Fuente : The Blaze, 26/01/2013.
(15) Fuente : Le Monde, 06/02/2013.
(16) Similar al banco islandés Icesave al que las autoridades dejaron caer; y especialmente después del referéndum, no asumieron el reembolso de las deudas del banco. Fuente : Wikipédia.
(17) Fuente : La Tribune, 07/02/2013.
(18) Fuente : Wikipedia
(19) Fuente : Reuters, 02/10/2012
(20) Basta para darse cuenta de la amplitud del fenómeno de pegar « bank + sued » por ejemplo en Google.
(21) Fuente : The Frightening Truth Behind Bank Of America's "Earnings", ZeroHedge
Notas:
(1) Sobre este pensador italiano ver a Wikipédia.
(2) Fuente : The New York Times, 23/01/2013.

(4) El razonamiento que guía a los mercados estadounidenses, « si las noticias económicas son buenas, tanto mejor porque la economía mejora; si son malas, tanto mejor porque la FED intervendrá », muestra hasta que punto están desconectados de la realidad. Lo que es característico de la disfunción de un poder al borde del precipicio.
(5) Cf. CNBC, Major Flu Outbreak Threatens to Slow Economy Further, 10/01/2013.
(6) Fuente : ZeroHedge, 07/02/2013.
(7) Fuente : US Securities and Exchange Comission (SEC), 22/01/2013.
(8) Fuente : Wall Street Journal, 04/02/2013.
(9) Fuente : FDIC.gov
(10) Fuente : BusinessFinance, 19/07/2012.

(12) Fuente : Après plus de 200 ans d'existence, deux banques suisses font leur révolution, Le Monde, 06/02/2012.
(13) Fuente : Forbes, 11/02/2013.
(14) Fuente : The Blaze, 26/01/2013.
(15) Fuente : Le Monde, 06/02/2013.
(16) Similar al banco islandés Icesave al que las autoridades dejaron caer; y especialmente después del referéndum, no asumieron el reembolso de las deudas del banco. Fuente : Wikipédia.
(17) Fuente : La Tribune, 07/02/2013.
(18) Fuente : Wikipedia
(19) Fuente : Reuters, 02/10/2012
(20) Basta para darse cuenta de la amplitud del fenómeno de pegar « bank + sued » por ejemplo en Google.
(21) Fuente : The Frightening Truth Behind Bank Of America's "Earnings", ZeroHedge
Samedi 16 Février 2013
LEAP/E2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se permiten solo aquellos comentarios que no sean ofensivos en su forma o su contenido, debiendo ser expresados en cualquier caso, con respeto a las personas e instituciones.