Mostrando entradas con la etiqueta formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formación. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2016

Curso Teoría política del socialismo en el siglo XXI








































lunes, 1 de diciembre de 2014

Seminario: Buenas prácticas de gestión directa en la gestión municipal. Sábado 13 de diciembre de 2014.

Mostrando seminario_buenas_practicas-20141213.jpgEstimado compañero, Estimada compañera:
 
Continuando con la programación diseñada por la Secretaria de Formación PSPV adjunto información sobre el seminario de buenas prácticas en la gestión local a celebrar el próximo sábado 13 de diciembre e 2014 en la sede del PSPV-PSOE Blanquerias.

Buenas prácticas de gestión directa en la gestión municipal
Sábado 13DIC2014
De: 10:30 a 13:00 horas

Dirigido a
-Concejales  y concejalas con responsabilidades de gestión.
-Cargos institucionales y orgánicos, nivel nacional, provincial, comarcal o municipal.

Estructura.

10:30 – 10:15 horas Presentación Toni Lorenzo Secretario Ideas y Programas CEN PSPV-PSOE
10:15 – 13:00 Panel de Experiencias
10:15 -10:50  Carmen Sánchez. Gestión municipal RSU y limpieza viaria. Excmo. Ayto Orihuela
10:50 – 11:25 Josep Lluis Henarejos. Gestión municipal Agua. Aguas Municipales Xàbia SA.
11:25 - 11:50 Pausa Café
11:50 – 12:25 Leticia Bas e Igor Gonzáles . Ahorro municipal y eficiencia con la gestión procesos. Estudio Caso eficiencia energética; gestión servicio urbanismo y gestión acceso al ciudadano actividades deportivas.
12:25 – 13:00 Debate
13:00 Clausura. Francesc Romeu. Vicesecretario y portavoz CEN PSPV-PSOE
  • Organiza: Sec  Formación CEN PSPV-PSOE - Sec Ideas y Programas CEN PSPV-PSOE
  • Inscripciones: Ximo Alite: 608 20 62 80   ximo.alite@gmail.com
  • Lugar Sede PSPV-PSOE Sala Ernest Lluch  - C/ Blanquerias n 4 - Valencia
Un saludo
 

domingo, 21 de febrero de 2010

Notícies des del feix-buc. “Con la mejor formación posible saldremos de la crisis, sobre todo los jóvenes”.

El company Horacio Salvador, ens evia aquest 'post'; Notícies des del feix-buc:
Leire Pajín ha criticado la falta de voluntad de trabajar por el país del PP. “Hace tres días, el PSOE anunció una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios para poner los cimientos del nuevo modelo productivo y ya hemos escuchado a Cospedal decir que no tienen ninguna voluntad, no están dispuestos a arrimar el hombro ni a pactar, aunque eso beneficie al país”, ha sentenciado.
La secretaria de Organización del PSOE ha hecho estas declaraciones durante una jornada sobre formación y jóvenes, organizada por JSE en Ferraz, y en la que también ha intervenido el ministro de Educación, Ángel Gabilondo.
“El PP ha decidido condenar su oposición a que espera un dato malo económicamente hablando, una mala noticia para el país con tal de intentar crecer en número de votos”. Pajín ha añadido que el PP “prefiere las malas noticias a ver si así puede ganar las elecciones”.
La dirigente socialista ha afirmado que esta actitud de los populares “no va a impedir a los socialistas que sigamos adelante para poner en marcha todas las políticas que hagan falta para salir de la crisis y mirar hacia delante con optimismo”.
TRABAJO RESPONSABLE DEL PSOE Y DEL GOBIERNO
“Con la mejor formación posible saldremos de la crisis, sobre todo los jóvenes”. Así de contundente se ha mostrado la secretaria de Organización del PSOE al hablar de educación. Para la dirigente socialista, la formación es uno de los pilares del nuevo sistema productivo que va a sacar a España de la crisis y será “un modelo del que formen parte jóvenes más cualificados y preparados”.
Pajín ha recordado que, ante la crisis económica actual, el principal objetivo del Gobierno socialista es “proteger, apoyar, atender y hacer políticas para que ningún joven tenga que salir del sistema educativo para echar una mano en casa”. “Los socialistas no estamos dispuestos a dejar a nadie en la cuneta y menos a los estudiantes cuyas familias tienen pocos recursos”, aseguró.
SACAR A LOS JÓVENES DEL PARO CON FORMACIÓN
La secretaria de Organización de los socialistas ha descrito el sistema educativo actual como “inclusivo, equitativo, que quiere llegar a todos y a todas” y que tiene “un reto gigante”: garantizar una formación que permita a los jóvenes “tener un empleo mejor, un empleo estable” y eso se consigue con la adaptación de las cualificaciones al nuevo modelo productivo, más basado en la calidad y la competitividad que el que nos ha llevado a la crisis. “No podemos permitir que haya un número elevado de jóvenes que en este momento sean carne de cañón del desempleo y la precariedad laboral”.
Por eso, Leire Pajín ha alabado “el esfuerzo y el empeño” por parte de todo el ministerio de Educación por alcanzar “un gran pacto político y social”. “Merece la pena dejar a un lado las diferencias” ha asegurado. Y ha animado a las Juventudes Socialistas “a escuchar” a las organizaciones juveniles, estudiantes, de profesorado, de todos aquellos colectivos implicados en la formación de las próximas generaciones.
LA EDUCACIÓN, EN EL CORAZÓN DE LA ECONOMÍA El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha defendido la necesidad de un consenso de todas las partes para poner en práctica el nuevo modelo educativo en el que trabaja el Gobierno. Este es el “único camino”, ha señalado, para cambiar el actual modelo económico y crear uno nuevo cuyos pilares sean “los valores y la valentía”, para que así predomine la igualdad de oportunidades, la no discriminación, y combatir la injusticia social. “Hay que poner la educación en el corazón de la economía”, enfatizó.
Para Gabilondo, “en el mundo hay tanta miseria, ignorancia, pobreza, dolor y sufrimiento que sólo se pueden abordar desde la cultura de la educación. En la sociedad del conocimiento no hay ninguna otra solución”. Por ello, mañana, en la reunión de los ministros de Educación de la Unión Europea, que presidirá España, defenderá que hay que luchar “para modificar un mundo que ha entendido que la economía depredadora y cortoplacista tiene como objetivo la rentabilidad económica. No es cierto, la única rentabilidad de verdad es la rentabilidad social, que es compatible con la rentabilidad económica”.
El Gobierno del PSOE tiene “la prioridad absoluta” de poner la educación “en el corazón de la estrategia de Lisboa y dar una enorme dimensión social a la educación: las becas, la movilidad, la igualdad de oportunidades, los discursos inclusivos”. Y para lograrlo sólo hay un camino: “el consenso y el acuerdo para buscar lo que nos es común”, porque “ni un ministro solo, ni un Gobierno solo, ni nadie solo, logrará esta transformación, sino toda la sociedad”.

martes, 30 de junio de 2009

4 i 5 de Juliol, a Alcoi. "PRIMERES JORNADES SOCIALISTES BROMMA": "Bones Pràctiques i Ocurrències Municipals per al Medi Ambient".

Marcos Muñoz Trelis ens invita a aquestes jornades:
"PRIMERES JORNADES SOCIALISTES BROMMA":
"Bones Pràctiques i Ocurrències Municipals per al Medi Ambient".

Organitzador(a): Secretaria de Medi Ambient del PSPV de la Província d'Alacant.(Col·labora:) JOVES SOCIALISTES D'ALCOI
Data i hora d' inici: el Dissabte, 04 de juliol a las 9:00
Finalització: el Diumenge, 05 de juliol a les 13:00
Lloc: Font Roja

1eres Jornades BROMMA, organitzades per la Secretaria de Medi Ambient del PSPV de la Província d'Alacant.
SABADO DIA 4.

9’00 A 10’00. Recepción de los participantes en el Cemacam.
10’00. Inauguración de las Jornadas.
· Toni Francés. Secretario General PSPV PSOE Agrupación Alcoi.
· Carles Samper. Secretario de Medio Ambiente PSPV PSOE, Alicante Provincia.
· Representante de la CAM.
· Ana Barceló. Secretaria General PSPV PSOE Alicante Provincia
· Elena Martí. Secretaria de Organización PSPV-PSOE

10’30 COMUNICACIONES:
Custodia del Territorio. Fórmula legal de colaboración entre particulares o administraciones con entidades medio ambientales para gestionar propiedades en el medio natural.
Entidad: Ayuntamiento de Cocentaina. Comunica: Xavier Anduix. Concejal de Medio Ambiente
Plan Estratégico Ambiental. Como organizar todos los planes de puesta en valor de los recursos naturales e históricos del término municipal.
Entidad: Ayuntamiento de Los Montesinos. Comunica: Ana Belen Juarez. Teniente Alcalde y Concejal de Promoción Económica.

Exposición sobre actividades a desarrollar el Domingo. Detalle de las excursiones para que los asistentes puedan elegir y hagan su inscripcción durante el descanso o la comida.
Energía Geotérmica. Descripción de esta energia renovable y explicación de como se está aplicando ya ennuestra geografía, tanto en viviendas particulares como en edificios públicos o terciarios.
Entidad: Energesis. (Empresa vinculada a la UPV). Comunica: Teresa Magraner. Directora de Proyectos.
Gestión Área Forestal Dunas de Guardamar. Una zona de un gran valor natural y también con una granpresión humana necesita de una buena gestión y compromiso para su protección y puesta en valor.
Entidad: Ayuntamiento de Guardamar. Comunica: Marylen Albentosa
BIOVID. Un proyecto enmarcado en el proyecto LIFE desarrollado para transformar los residuos de la poda de la vid en un producto como papel.
Entidad: Ayuntamiento de Requena. Comunica: Jose Antonio Saez. Concejal Medio Ambiente
Huertos para mayores. Iniciativa que tiene un resultado muy positivo para los ciudadanos y que puede dar solución a muchos problemas de mantenimiento de propiedades públicas.
Entidad: Ayuntamiento de Bigastro. Comunica: Valerio Medina. Alcalde de Bigastro.
Alquiler de Bicicletas. Propuesta que hemos visto en grandes ciudades y que ya está llegando a nuestros municipios.
Entidad: Ayuntamiento de San Vicent del Raspeig. Comunica: Rufino Seva. Portavoz en San Vicente.
Reciclaje en fiestas. En fiestas también podemos mejorar nuestro compromiso con el medio ambiente, eneste caso con una propuesta de reciclaje para los protagonistas, los moros y cristianos.
Entidad: Ayuntamiento de La Vila. Comunica: Fanny Serrano. Concejal.
Red de Ciudades por el Clima. Entidad de agrupa a municipios interesados en la aplicación de mejoras para la lucha contra el cambio climático.
Entidad: Ayuntamiento de Elx. Comunica: Alejandro Perez. Teniente Alcalde y Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente.
Instalaciones fotovoltaicas en las escuelas. Los edificios públicos disponen de grandes superficies que las administraciones debemos saber aprovechar para producir energía alternativa y mejorar la calidad de nuestras ciudades.
Entidad: Ayuntamiento de Elx. Comunica: Alejandro Perez. Teniente Alcalde y Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente.

14’00. COMIDA. A parte de nuestra comida, que será sencilla; además podremos (sólo) probar la comida hecha en una cocina solar durante la mañana.

16’00. COMUNICACIONES.
Polinización natural. Siempre el hombre ha aprovechado las abejas para producir miel pero también nos pueden ser muy útiles haciendo lo que mejor saben: Polinizar. Una buena forma de acelerar la repoblación de la flora de nuestro entorno.
Entidad: ASAF. Comunica: Salvador Andrés. Fundador de ASAF
Prevención de Incendios. Como una entidad de voluntarios, bien apoyados por la administración más cercana puede ayudar en la defensa y extinción de incendios.
Entidad: ACIF. Comunica: Kike Blanes. Presidente de ACIF.
Plan Estratégico Ayuntamiento de Jaen. Un municipio de interior como Jaen tiene que cuidar muy bien su entorno para que este sea un recurso de los ciudadanos no solo para hoy, también para el mañana.
Entidad: Ayuntamiento de Jaen.Comunica: Nieves Rodriguez. Asesora Ayuntamiento de Jaen.
18’00 FIN DE LAS COMUNICACIONES.

18’30 ASAMBLEA DE CONSTITUCIÓN DE LA SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE.
19’00 INSTALACION DE LOS PARTICIPANTES EN LOS ALOJAMIENTOS ELEGIDOS.
21’00 CENA DE TODOS LOS PARTICIPANTES EN LA CASA RURAL EL PINAR.

DOMINGO DIA 5
A LA HORA Y PUNTOS DE CONTACTO DETERMINADOS EL DIA ANTERIOR PARA CADA UNA DE LAS EXCURSIONES NOS ESPERARA UN GUIA (MILITANTES VOLUNTARIOS) PARA ACOMPAÑARNOS A CONOCER LUGARES CON ALTO VALOR AMBIENTAL. LAS EXCURSIONES FINALIZARAN SOBRE LAS 13’00 APROXIMADAMENTE.

RECORDAR:
· LA COMIDA Y CENA DEL DIA 4 ESTAN INCLUIDAS. PARA LA CENA SE PEDIRÁ LA COLABORACIÓN DE TODOS.
· LAS JORNADAS SON GRATUITAS.
· ES IMPORTANTE INSCRIBIRSE PARA QUE LA ORGANIZACION HAGA LOS CÁLCULOS. Enviar correo con
nombre,
agrupación,
teléfono,
correo electrónico,
informando sólo si os quedais en el albergue, de cada persona que se inscriba (los que busquen otro tipo de alojamiento no es necesario).
La inscripción se hace al correo : brommalacant@gmail.com
· Para más información, podeis llamar al 600.943.187 o enviar un correo acsamper@alcoi.org.
· La familia os puede acompañar.
El sábado por la mañana habrá un guia de la CAM para hacer un itinerario por el Parque Natural y por la tarde un taller en el mismo CEMACAM para las parejas e hijos.
La comida, cena y excursiones del domingo son para todos.