viernes, 1 de junio de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
Especial EuroBRICS! Cooperación Euro-BRICS : hacia el mundo de la poscrisis, por Franck Biancheri. - Editorial MAP6 - Especial EuroBRICS (Mayo 2012) -
- Editorial MAP6 - Especial EuroBRICS (Mayo 2012) -
Una edición especial Euro-BRICS en colaboración con la Universidad MGIMO de MoscúCon este número especial de MAP consagrado a la futura cooperación Euro-BRICS, LEAP/E2020 continúa explorando el camino que conduce al mundo de la poscrisis. En el marco de dicha cooperación, se trata de anticipar los procesos que van a ser determinantes en la conformación de la gobernabilidad del siglo XXI y que van a permitir el reequilibrio pacífico de las relaciones entre las principales potencias mundiales.
No es por azar que publicamos este número apenas terminada la elección presidencial francesa. En efecto, la derrota de Nicolás Sarkozy marca el fin del paréntesis americanista en Francia y que durante los últimos 5 años se ha caracterizado por su alineación incondicional con las posiciones geopolíticas del eje Washington / Londres / Tel Aviv. La victoria de François Hollande, por el contrario, implica no solamente la recuperación de una visión geopolítica galomitterandiana (visión de una Europa independiente) sino también la afirmación de la necesidad imperiosa de explorar nuevas relaciones con los países que conforman los BRICS.
Como podrá constatarse en el presente número de MAP, la cooperación Euro-BRICS se encuentra en un estado avanzado y esto, en varios ámbitos (ciencia, tecnología, economía, …) pero falta todavía un claro referente político-diplomático que otorgue a esta relación un impacto constructivo sobre la evolución del mundo. Alemania abrió el camino en 2011 con su abstención a la intervención militar en Libia en el Consejo de Seguridad de la ONU, al igual que China, Rusia y Brasil. Pero frente a las posiciones americanistas encarnadas por Francia, ningún cambio estructural podía esperarse en materia de profundización de los intereses comunes de la zona Euro y de los BRICS. Además de la crisis económica y financiera mundial, la crisis de endeudamiento que atraviesan los Estados y el impasse de las aventuras militares occidentales, son numerosos los temas de convergencia entre, por un lado, los países europeos y por el otro, Rusia, China, India, Brasil y Sudáfrica. El cambio de gobierno de Francia va a proporcionarle a la zona Euro, o al menos a un grupo de países pioneros que rodean al tándem francoalemán, un terreno fértil para proponer, de aquí a 2013, las bases de un verdadera estrategia conjunta Euro-BRICS.
Como en toda cooperación, ciertas temáticas provocan fricciones y también desacuerdos. Y por esta razón, el diálogo es necesario. Si existiera un referente político-diplomático Euro-BRICS, las tensiones que genera, por ejemplo, el impuesto europeo sobre el carbono que afecta a las compañías aéreas no perjudicaría,

Mas allá de este ejemplo, y de otras tantas cooperaciones bilaterales Euro-BRICS, es en el G20 que esta cooperación caerá de maduro hacia el 2013. Sobre las cuestiones de la reforma del sistema monetario internacional y sobre todo de la moneda mundial de referencia, como sobre los problemas de control de los grandes operadores financieros privados, la zona Euro y el BRICS poseen intereses estratégicos comunes.

Hoy, en este mes de mayo 2012, por primera vez después de la crisis mundial, las condiciones nos parecen reunidas para poder avanzar rápidamente en materia de cooperación estratégica Euro-BRICS y, de esta manera, aumentar las posibilidades de superar la crisis actual.
Todo el equipo de MAP espera que este número especial ayude al lector a tener una idea del camino a recorrer en los próximos años, a adquirir una visión más clara de los grandes cambios geopolíticos que traerán los años que vienen, con respecto al mundo que conocemos desde 1945.
Por último, señalemos que este número especial Euro-BRICS de MAP no sólo estará disponible, como habitualmente, en francés, inglés, alemán y español, sino también en portugués, ruso y chino.
------------
Notes:

Download MAP6-Especial EuroBRICS (libre)

jueves, 24 de mayo de 2012
Asamblea General Extraordinaria en la Casa del Poble, en la Placeta del Convent, el sábado día 2 de Junio de 2012, a las 19.30 horas. Agrupació Socialista del Pspv-Psoe de Xàbia/Jávea.
Xàbia a 22 de
Mayo 2012
Estimada/o
compañera/o:
Por la
presente le convocamos a la Asamblea General Extraordinaria que tendrá lugar en la Casa
del Poble, en la Placeta del Convent, el sábado día 2 de Junio de 2012, a las 19.30
horas en primera convocatoria y a las 20 horas en segunda.
Orden
del día:
1.-
Constitución de la Asamblea .
2.- Elección
de la Mesa
3.- Debate y
votación de la gestión de los órganos provinciales
4.- Debate de
las propuestas de Resolución al Congreso Provincial
5.- Debate de
las propuestas de Resolución al Congreso Comarcal
6.- Elección
de delegadas/os al Congreso Provincial.
7.- Elección
de delegados/as al Congreso Comarcal.
Recibid un
saludo socialista.
Al
finalizar la Asamblea,estáis invitados a participar de la cena en
la Casa del Poble, para conmemorar un año que ganamos las elecciones
municipales. Por favor confirmar la asistencia a Pepa Gisbert
telf. 637362903.
Secretario
General
PSPV-PSOE
de Xàbia
BITACORA D'INTERNET: CARTA DE UN MÉDICO
BITACORA D'INTERNET: CARTA
DE UN MÉDICO
Me despiden.
A partir del día 1 de Junio no podré atenderles más debido a los recortes
presupuestarios en sanidad proyectados por el gobierno de Castilla
la Mancha. Según me han comentado en subdirección médica, el hospital
de Mancha Centro de Alcazar de San Juan no tiene dinero para pagarme
este verano. Ni a mí, ni a los otros 56 médicos eventuales que, como yo, serán
despedidos en nuestra Región. Inicialmente el plan es recontratarnos en septiembre
u octubre, contra los renovables de mes a mes, sin derecho a vacaciones y
posiblemente con una rebaja del sueldo.
Estas opciones son casi una invitación a los médicos para que abandonemos la sanidad pública. Lo mismo está pasando desde hace mucho tiempo con enfermeras, auxiliares y demás sanitarios que han visto empeorar sus condiciones de trabajo en los últimos años.
Estos recortes, junto con los realizados previamente y el actual cierre de hospitales, contribuirán a aumentar las listas de espera tanto para consultas como para quirófanos y a reducir la calidad de la asistencia hasta el punto que, quien quiera tener acceso a la salud, sólo le quedará la opción de pagar un seguro privado. Además de los gastos de este seguro deberá contar con el hecho de que la aseguradora no tendrá la misma cobertura de salud que la sanidad pública.
Esto será un gran beneficio económico para las aseguradoras de salud, que
posiblemente ya se están frotando las manos pensando en los millones de euros
que ganarán aprovechando esta penosa situación. También será un gran beneficio
para las arcas de los gobiernos que habrán de gastar menos dinero en salud. Es
decir, la salud de las personas es una carga para las arcas de los gobiernos.
Pero entonces, ¿por qué pagamos impuestos?
Resulta curioso que no haya dinero para pagar médicos pero que sí haya para pagar un parlamento europeo, otro nacional, un parlamento autonómico, diputaciones y alcaldías. (No sé si son necesarios tantos "jefes").
También hay dinero para pagar pensiones vitalicias, y de cantidades importantes, a diputados y senadores. Yo personalmente prefiero tener un cirujano y una anestesista contratados que un político en su casa felicitándose por las cosas buenas que hizo cuando estaba trabajando para levantar el país.

Estas opciones son casi una invitación a los médicos para que abandonemos la sanidad pública. Lo mismo está pasando desde hace mucho tiempo con enfermeras, auxiliares y demás sanitarios que han visto empeorar sus condiciones de trabajo en los últimos años.
Estos recortes, junto con los realizados previamente y el actual cierre de hospitales, contribuirán a aumentar las listas de espera tanto para consultas como para quirófanos y a reducir la calidad de la asistencia hasta el punto que, quien quiera tener acceso a la salud, sólo le quedará la opción de pagar un seguro privado. Además de los gastos de este seguro deberá contar con el hecho de que la aseguradora no tendrá la misma cobertura de salud que la sanidad pública.

Resulta curioso que no haya dinero para pagar médicos pero que sí haya para pagar un parlamento europeo, otro nacional, un parlamento autonómico, diputaciones y alcaldías. (No sé si son necesarios tantos "jefes").
También hay dinero para pagar pensiones vitalicias, y de cantidades importantes, a diputados y senadores. Yo personalmente prefiero tener un cirujano y una anestesista contratados que un político en su casa felicitándose por las cosas buenas que hizo cuando estaba trabajando para levantar el país.
---------------------------------------------------------
Esta carta circula per internet... i per desgràcia no es tracta d'una situació aillada.
News / actuality – Notícies / Actualitat – Noticias / Actualidad – Notices / Actualité : GLOBAL SYSTEMIC CRISIS
News /
actuality – Notícies / Actualitat – Noticias / Actualidad –
Notices / Actualité
Pensions: capital destroyed by the financial crisis and distribution
reduced by austerity, falling real estate and rising inflation… cuts are the
order of the day.
Due to the financial crisis, portfolio asset devaluations and their stock
exchange losses, pension funds are reducing the size of annuities paid to
pensioners who thought they were guaranteed decent incomes in their retirement.
Governments are increasing measures to reduce the size of pension, either by
increasing the compulsory contribution period, or by quite simply reducing their
monthly payment. And the very low interest rate policies are ‘killing’ pension
fund incomes. On the chart below, note that between 2008 and 2012 British
pensioners have already seen their incomes cut by almost 20%; and the same
phenomenon is at work throughout the Western world. LEAP/E2020 -
Excerpt GEAB N°65 (May 16, 2012)
Sommet européen: François Hollande réussit à imposer le sujet des
euro-obligations.
Le président français François Hollande a réussi à imposer le sujet des
euro-obligations dans le débat européen sur la croissance au cours d'un sommet
informel de l'UE dans la nuit de mercredi à jeudi, en dépit des réticences de la
chancelière allemande Angela Merkel... Libération
Despite hours of talks, Brussels has little to show.
A growth program as the French promote it - or the German path of rigid
austerity? Eurobonds - or separate national debt policies? Greece within the
eurozone - or outside? The issues on the table at the EU summit were
controversial - and a solution to the problems does not seem to be
imminent. Deutsche Welle
Supermarkets face tough time as consumers tighten belts.
British supermarkets are in for a tough few years, according to a report
by Moody's, the ratings agency, which has warned that profits at Tesco and Marks
& Spencer will be under pressure as customers increasingly seek to cut back
on spending money on food... Telegraph
China manufacturing activity worsens: HSBC.
China’s factory activity appeared set for a seventh straight month of
contraction in May, according to HSBC data released Thursday, with export orders
shrinking to erase one of the bright spots in the previous month’s numbers. Market
Watch
China continues opposition to EU emissions scheme.
China's civil aviation authority on Wednesday reiterated its opposition to
the European Union's imposition of an emissions trading scheme on global
aviation, despite a threat from the EU last week to punish Chinese airlines for
not cooperating. China
Daily
How Facebook could destroy the U.S. economy.
Yes, endangered. The number of public companies has declined 37% since
1997. The number of IPOs has dropped from 311 annually before 2000 to 99 in the
past decade. Meanwhile, the smart CEOs and the Super Rich are “going private,”
to avoid government red tape restricting capitalism. Market
Watch
World Bank sees China as drag on emerging Asia.
The World Bank on Wednesday forecast slower economic expansion for
developing nations in East Asia this year due to weakness in China, and urged
governments in the region to look domestically for growth rather than relying on
exports. Market
Watch
Une manifestation monstre souligne 100 jours d'impasse.
En ce 100e jour de grève étudiante, des dizaines de milliers de personnes
ont marché dans les rues du centre-ville contre la hausse des droits de
scolarité et contre la loi spéciale adoptée vendredi dernier. La
Presse.ca
Spain, on the edge of a financial cliff, cancels all development aid to
Latin America.
The Spanish government announced this week it was cancelling all
development aid to Latin American countries as a direct consequence of the
financial strains the EU member is suffering, which is the worst in decades with
record unemployment of 24%. MercoPress
Des analystes européens inquiets de « la folie immobilière canadienne
»
À l’instar de certains économistes canadiens, des analystes européens
estiment que le marché immobilier canadien va connaître une baisse prononcée. Le
réputé groupe de recherche LEAP/E2020 fait une lecture pessimiste de la
situation, dans un article de son bulletin d’avril, offert uniquement sur
abonnement. Conseiller
La grande chute de l'immobilier occidental - ouvrage de référence .
« La Grande Chute de l’immobilier occidental » par Sylvain Perifel et
Philippe Schneider est sans nul, doute
l’ouvrage le plus complet et les plus
intéressant que j’ai pu lire en la matière. Les auteurs (maître de conférence et
gestionnaire de patrimoine) nous révèlent un état des lieux ainsi que les
évolutions à venir à horizon 2015 et 2020 des marchés immobiliers occidentaux
ainsi que leurs recommandations.
MAP6 - Euro-BRICS Special
MAP6 - Euro-BRICS Special
With this special MAP issue devoted to future Euro-BRICS co-operation,
LEAP/E2020 continues its exploration of the path which leads to the world after
the crisis. In this case, with the Euro-BRICS partnership it’s a question of
anticipating the processes which will make it possible to build twenty first
century governance and allow a peaceful rebalancing of relations between the
planet’s key powers. LEAP/E2020
- MGIMO
Results of the fourth BRICS summit and the outlook for cooperation between
the BRICS and the European Union, by Prof. Valery Vorobiev.
The fourth BRICS summit drew to a close on Thursday the 29th March 2012 in
New Delhi. In their six years of existence, the BRICS have become a factor of
global importance. Made up of the largest emerging powers of the four corners of
the globe, they account for 43% of the world’s population and 25% of its
GDP. Download
MAP6-May2012 (free)
Extract from the conclusions of the Euro-BRICS Process founding seminar,
by LEAP.
In the framework of this first Euro-Brics seminar, the last session
consisted of a general brain-storming panel aimed at identifying themes of
common interest, therefore likely to provide the basis to the agenda of a first
Euro-Brics Summit. The following nine key points were identified... Download
MAP6-May 2012 (free)
Prospects of a EuroBRICS strategic cooperation: a view from Brazil, by
Alexander Zhebit.
prospect of an economic and political union between the BRICS and the Euroland
may be an illusion, although not at all impossible. Instead, a road map to a
Euroland-BRICS strategic cooperation or even partnership may and should be
traced, if we adhere to the LEAP declared purpose and if agree with some
conclusions that are made on the basis of an empirical evidence. Download
MAP6-May 2012 (free)
Russia and Brazil in the BRICS group - future ambitions, by Ludmila
Okouneva.
The principles shared by the BRICS (and stated in March 2012 at the five
countries’ summit in New Delhi), such as the necessity for overhauling the
international and economic financial system, these countries’ right and proper
role in the world economy as well as the principles of non-alienation, from the
free choice of priorities in international policy, etc. Download
MAP6-May 2012 (free)
The Role of Euro-BRICS cooperation, by Chandrasekharan Jayanthi.
If we are looking ahead to a strong future for Indo-European Union (EU)
relations, it has to go beyond crystalball gazing. The EU is now a conglomerate
of 27 members and, come July 2013, it will have 28 members with the inclusion of
Croatia. The European Union is the single largest economic player in the world
today with considerable economic weight and global influence. Download
MAP6-May 2012 (free)
BRICS cooperation serving trade policy formation and the priorities of
BRICS and Euro-BRICS cooperation, by Dr. Tatiana M. Isachenko.
Trade policy is generally understood as a complex of measures that permit
the most effective use of economic development’s external factors to increase a
country’s share in world trade and investment. Understanding this proves the
necessity of Russia’s participation in trade negotiations and the settingup and
implementation of favorable agreements. Download
MAP6-May 2012 (free)
China’s Policymakers One Inch Closer to Opening Capital Account, by Zhu
Changzheng.
Recent proposals issued by China’s central bank point to substantial
shifts in plans for capital account convertibility. Will it be a step on the
long march towards more Euro-BRICS cooperation to get out of a Dollar dominated
global monetary system? Download
MAP6-May 2012 (free)
Prospects for collaboration in the knowledge economy field, by Anna
Makarenko.
In the knowledge economy, the human factor becomes an essential resource.
However, its potential in the BRICS countries still remains under-exploited. It
must be used more, thanks to significant reform of the education system and by
guaranteeing employees adequate access to new technologies. In this respect,
co-operation between the EU and the BRICS would be very beneficial. Download
MAP6-May 2012 (free)
The European path to space is via China and Russia, by Stefan
Hilgermann .
The most powerful rockets, boundless motivation and streams of funding -
whoever wishes to get to grips with the idea of which nation is best equipped to
pass the winning post in the medium term among the space nations should look
towards China. In any case this is Thomas Reiter’s opinion,one of the ESA
directors, who has just visited the Peoples’ Republic and who was deeply
impressed by what he saw. Download
MAP6-May 2012 (free)
Euro-BRICS and sovereign technologies: Space, by Jean-Paul
Baquiast.
Sovereign technologies are those which make it possible for a geopolitical
power to assert its desire for independence and power in a now multipolar world.
For that, they must be developed by this power with its own resources. Download
MAP6-May 2012 (free)
EUROPE, BRICS AND SPACE - A contribution to the debate on Euro-BRICS
cooperation in space activities, by Tanja Masson-Zwaan.
The BRICS are indeed fast becoming the space powers of the new millennium
and ‘Europe’ needs to continue and intensify its already existing cooperation
with the BRICS countries, both in the framework of ESA and the EU. This paper
addresses current Euro-BRICS cooperation in the field of space activities, and
argues in favour of its further intensification. Download
MAP6-May 2012 (free)
martes, 22 de mayo de 2012
Programa de Actuación Integrada de la U.E. ADE-7, compuesto de Alternativa Técnica y Proyecto de Urbanización, y se adjudica la condición de agente urbanizador a la mercantil SONIDOS DEL MEDITERRANEO, S.L.
AYUNTAMIENTO DE JÁVEA
EDICTO
El Pleno de la Corporación ha adoptado acuerdo el dia 25/11/2010 por el que se aprueba el Programa de Actuación Integrada de la U.E. ADE-7, compuesto de Alternativa Técnica y Proyecto de Urbanización, y se adjudica la condición de agente urbanizador a la mercantil SONIDOS DEL MEDITERRANEO, S.L.
Lo que se publica para general conocimiento.
Xàbia, a 8 de mayo de 2012
*1209927*
EDICTO
El Pleno de la Corporación ha adoptado acuerdo el dia 25/11/2010 por el que se aprueba el Programa de Actuación Integrada de la U.E. ADE-7, compuesto de Alternativa Técnica y Proyecto de Urbanización, y se adjudica la condición de agente urbanizador a la mercantil SONIDOS DEL MEDITERRANEO, S.L.

Lo que se publica para general conocimiento.
Xàbia, a 8 de mayo de 2012
*1209927*
- Está en:
- Inicio |
- Territorio y Medio Ambiente
- | Información Urbanística (PAI)
- | Alicante" >Urbanismo | Listado de PAI por...
- | Xàbia
- | Programas de actuación integra...
- | Listado de programas de actuac...
- | PAI de la U.E.ADE-7
- | Tramitación
- | Proposiciones de programa pres...
- | Proposición de programa de Son...
- | Alternativa técnica de Sonidos...
- | Memoria de la alternativa
Documentación:
5.- URBANIZADOR
El agente urbanizador que formula esta propuesta es la entidad SONIDOS DEL MEDITERRANEO, S.L., con domicilio en PD. Roig 25 de Javea (03730) y CIF:B-53.554.994 representada por su Administrador D. Javier Argente Casanober, y a efectos de notificaciones el domicilio C/. Jaime Roig, nº 25 entlo D, Valencia,
46010.
El agente urbanizador que formula esta propuesta es la entidad SONIDOS DEL MEDITERRANEO, S.L., con domicilio en PD. Roig 25 de Javea (03730) y CIF:B-53.554.994 representada por su Administrador D. Javier Argente Casanober, y a efectos de notificaciones el domicilio C/. Jaime Roig, nº 25 entlo D, Valencia,
46010.
6.- ÁMBITO DE LA ACTUACIÓN
5.1.- DELIMITACION.
El ámbito completo de la presente Actuación Integrada es la gestión y urbanización de la Unidad de Ejecución ADE-7 que se encuentra delimitada en el P.G.O.U. como Suelo Comercial Concentrado. Su emplazamiento y delimitación se determina en los gráficos 1 y 2.
La unidad de ejecución ADE-7 se encuentra situada en el cruce entre el Río Gorgos y la Avenida del Pla. Sus límites son:
5.1.- DELIMITACION.
El ámbito completo de la presente Actuación Integrada es la gestión y urbanización de la Unidad de Ejecución ADE-7 que se encuentra delimitada en el P.G.O.U. como Suelo Comercial Concentrado. Su emplazamiento y delimitación se determina en los gráficos 1 y 2.
La unidad de ejecución ADE-7 se encuentra situada en el cruce entre el Río Gorgos y la Avenida del Pla. Sus límites son:
al norte: La unidad de ejecución ADE-6.
al sur: El río Gorgos.
al este: La unidad de ejecución ADU-1.
al oeste: la Avenida del Pla.
Los terrenos afectados por la actuación aparecen grafiados en el Gráfico 2 mientras que la delimitación de la unidad de ejecución aparece grafiada en el Gráfico 3, junto a la ordenación prevista por el Plan General.
al sur: El río Gorgos.
al este: La unidad de ejecución ADU-1.
al oeste: la Avenida del Pla.
Los terrenos afectados por la actuación aparecen grafiados en el Gráfico 2 mientras que la delimitación de la unidad de ejecución aparece grafiada en el Gráfico 3, junto a la ordenación prevista por el Plan General.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)