Mostrando entradas con la etiqueta catastro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catastro. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2012

PLAN ACTUACIÓN IBI 2012. M.I. Ajuntament de Xàbia/Jávea

1.- DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS
Por parte del Ayuntamiento de Xàbia se encargó a la Diputación Provincial de Alicante, a través de SUMA (Organismo Autónomo Local. Gestión Tributaria. Diputación de Alicante), como Organismo experto en la materia, un informe jurídico sobre la posibilidad de efectuar por parte del Ayuntamiento, la devolución de los ingresos por IBI, desde los años 2006 a 2011, concluyendo dicho informe que:
“Procederá que el Ayuntamiento de Xàbia desestime las solicitudes de devolución de las liquidaciones de los ejercicios 2006 a 2011, ambos inclusive, pues no están afectadas por el fallo de la Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 22 de marzo de 2012 recaída en el Recurso de Casación núm. 1656/2008.”
Por tanto, el Ayuntamiento va a proceder a desestimar todas las reclamaciones interpuestas por devolución de ingresos indebidos y comunicarlas a las personas que las han interpuesto.

El informe íntegro de SUMA pinchando aquí.

2.- SOLICITUD DE INMDENIZACIÓN POR RECLAMACIÓN PATRIMONIAL AL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO)
En este sentido, se ha elaborado por el Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Valencia, D. Juan Martin Queralt, un Modelo de solicitud, al cual podrán acceder todos los contribuyentes, y que se podrá encontrar en esta WEB DEL AYUNTAMIENTO, donde se les indicará cómo cumplimentarlo (de manera muy sencilla, de tal forma que sólo se necesitará el NIF del contribuyente, referencia catastral, el valor catastral y el ejercicio de un recibo de IBI URBANA para cumplimentar todo el escrito con todas las propiedades).
Estas reclamaciones son por el importe total abonado por el contribuyente en concepto de IBI, entre los años 2006 a 2011.
El plazo para interponer dicha reclamación finalizará el 19 de abril de 2013.
En caso de que se denegaran las solicitudes por parte del Ministerio de Hacienda y AAPP, el Ayuntamiento asumiría la defensa ante los Tribunales contencioso-administrativos.
Es importante saber que, en caso de conseguir acceder a la reclamación patrimonial, estas indemnizaciones no saldrían de las arcas municipales, sino de las del Estado, por lo que beneficiaría a todos los contribuyentes, dado que las devoluciones de ingresos solicitadas al Ayuntamiento, caso de que se tuvieran que devolver, implicarían una subida de impuestos en el mismo importe que las devoluciones, con lo que la mayoría de los contribuyentes no percibiría nada, al compensarse lo que se les devuelve, con lo que tendrían que pagar de más.
Este sistema estará listo previsiblemente a partir del 8 de octubre de 2012.

3.- IBI 2012
El nuevo Padrón elaborado por Catastro, en base a la Ponencia de Valores aprobada en 1994, se pondrá al cobro desde el 1 de octubre de 2012, hasta el 5 de diciembre de 2012, importando 12.839.986,23 €, lo que supone una disminución de 7.938.942,67 € respecto del previsto.
Lógicamente, el tener menores ingresos va a producir unos resultados deficitarios, que obligan a este Ayuntamiento a la elaboración y aprobación de un Plan Económico-Financiero, adaptando el gasto y los ingresos a las nuevas circunstancias, a fin de conseguir la Estabilidad Presupuestaria y Remanente de Tesorería Positivo.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

El Ayuntamiento de Xàbia pone a disposición de los propietarios los formularios para reclamar la devolución del IBI a Catastro

Desde el próximo 8 de octubre, la página web del Ayuntamiento (www.ajxabia.org) y la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Xàbia (Avenida Amanecer, 2) dispondrán de un modelo de solicitud a disposición de todos los propietarios que deseen reclamar a la Dirección General del Catastro la devolución del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) abonado entre 2006 y 2011 por propiedades en Xàbia.
Para cumplimentar esta reclamación se necesitará el NIF del contribuyente, el valor catastral y el ejercicio de un recibo de IBI urbana.  El plazo para presentar estas solicitudes expirará en marzo de 2013.
Según reseña un informe realizado por el abogado que se encarga de la defensa legal del Ayuntamiento en todo el proceso judicial que envuelve a la revisión catastral de 2005, ahora anulada por el Tribunal Supremo, las reclamaciones deben de presentarse por el importe total de lo abonado entre 2006 y 2011 para que sean examinadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En el caso de que se rechacen por la vía administrativa, el Ayuntamiento garantiza que asumirá la defensa ante los tribunales contenciosos administrativos de todos los interesados que cedan sus poderes al letrado que defiende al Consistorio.
En cuanto a las reclamaciones que se están recibido en el Ayuntamiento por parte de propietarios que reclaman a la administración local la devolución del IBI desde 2006 a 2011, el Consistorio procederá a desestimarlas, tal y como le recomienda un informe jurídico del SUMA, organismo experto en la materia en cuanto se encarga de la recaudación tributaria en prácticamente toda la provincia.
El Ayuntamiento de Xàbia encabezará este proceso para que las reclamaciones patrimoniales y sus posibles indemnizaciones no salgan de las arcas municipales, sino del Estado, algo que beneficiaría a todos los contribuyentes, sean propietarios o no. Y es que si el Consistorio tuviera que devolver los ingresos reclamados, se vería abocado a aplicar una subida de impuestos que cubra el importe de las devoluciones con lo que la mayoría de los contribuyentes no percibirá nada, al compensarse lo que se les devuelve con lo que tienen que pagar de más.
En cuanto al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles correspondiente a 2012, se pondrá al cobro a partir del próximo lunes 1 de octubre tras recibir el nuevo padrón elaborado por Catastro en base a la ponencia de valores de 1994.
Para más información pueden consultar los informes disponibles en la web municipal: http://www.ajxabia.com/avisos/plan-actuacio-ibi-2012


fuente: xabiaaldia.es 25/09/2012 - 17:12 Escrito por Guiomar Ramírez-Montesinos

viernes, 21 de septiembre de 2012

Xàbia reclamará el IBI cobrado de más al Catastro pero desestimará las peticiones que particulares hagan al Ayuntamiento

 Xàbia reclamará el IBI cobrado de más al Catastro pero desestimará las peticiones que particulares hagan al Ayuntamiento.
fuente:  [Xabiaaldia.es 20.09.2012]

El concejal de Hacienda, Óscar Antón, y el alcalde de Xàbia, José Chulvi, han informado que ayudarán a los ciudadanos a solicitar el IBI cobrado de más en los últimos años ante el Catastro, pero que rechazarán las reclamaciones que a través de empresas gestoras se están haciendo al Ayuntamiento.
En una rueda de prensa en la que los dos munícipes han sido flanqueados por el portavoz de CpJ, Juan Ortolá, el del PP, José Luis Genovés, y el representante del Grupo Mixto, Juan Planelles, Antón ha explicado que hasta ahora no se ha podido informar de cómo proceder con la reclamación porque se estaba a la espera de recibir el padrón municipal nuevo corregido -hace dos semanas que llegó el listado, pero contenía errores que sumaban alrededor de 900 mil euros a la baja-. Ahora, con los nuevos valores -recordar que la anulación del Catastrazo ha supuesto una vuelta a la ponencia de 1994-, el Ayuntamiento por fin podrá emitir los recibos del IBI a partir del mes que viene, así como abrir el plazo para recibir las reclamaciones de los ciudadanos que quieran recuperar el dinero cobrado de más desde el 2006.
En concreto será a partir del 1 de octubre  hasta el 5 de diciembre el período de pago voluntario del impuesto, y las personas que tienen el recibo domiciliado les será cobrado el día 5. En cuanto a las demás personas, podrán como siempre abonar el IBI a través de los bancos conveniados, de la manera habitual.
Con la recepción del padrón queda anulada la solicitud del anticipo del IBI que había realizado el Ayuntamiento, ya que se podrá cobrar este impuesto, que es la principal fuente de ingresos municipal, con 12.839.986,23€ que se ingresarán por la propiedades de naturaleza urbana y 27.773,28€ por fincas rústicas. Esto supone un total de cerca de 13 millones de euros, siete menos de los que se habían presupuestado para este ejercicio, basándose en la ponencia del 2005, la del Catastrazo.

El Ayuntamiento tramitará las reclamaciones al Catastro
En cuanto a los escritos presentados hasta le fecha que reclaman al Ayuntamiento la devolución del IBI cobrado de más, Antón explica que se desestimarán todas las solicitudes -aunque por el momento no se sabe si se notificarán una por una por correo o a través del BOP o del BOE (lo que permitiría ahorrar gastos y tiempo)-, en base a los argumentos esgrimidos por SUMA de Alicante. Y es que además, sería inasumible para las arcas municipales y supondría la ruina total para Xàbia pretender devolver el dinero cobrado de más por una acción del Catastro.
Según el organismo de gestión tributaria que cuenta con sentada jurisprudencia, "procederá que el Ayuntamiento de Xàbia desestime las solicitudes de devolución de las liquidaciones de los ejercicios 2006 a 2011, ambos inclusive, pues no están afectadas por el fallo de la sentencia del Tribunal Supremo".
Así pues, los particulares que deseen seguir esta vía deberán entonces acudir al juzgado de lo contencioso administrativo y pleitearse bajo su cuenta y riesgo, explica Antón, quien recomienda a los ciudadanos afectados reclamar el dinero a la dirección general del Catastro, para lo cual el Ayuntamiento pondrá todas las facilidades así como el apoyo legal en caso de tener que ir a juicio, que en este caso sería ante la Audiencia Nacional.
Para atender estas peticiones -hay 38.000 propiedades con derecho a reclamar-, el Ayuntamiento habilitará personal suficiente y formularios específicos que incluyen un dictamen, con fundamentación jurídica extensa, elaborado por el abogado que ha estado llevando el caso del Catastrazo de Xàbia, Juan Martín Queralt, para poder reclamar las cantidades cobradas de más, no sólo de los últimos 4 años, sino desde el 2006.
Asimismo, para facilitar la labor a las personas que viven fuera del municipio, se está desarrollando una aplicación informática que -si se salvan los escollos de la Ley de Protección de Datos- permita rellenar este formulario con los datos específicos y proporcione la información catastral de cada particular, sin la necesidad de contar con la firma digital.
Éste formulario, que se podrá descargar de la web municipal (www.ajxabia.com) o solicitar en la Oficina de Atención al Ciudadano (Avda. Amanecer de España), podrá ser presentado telemáticamente, presencialmente o mediante correo administrativo. El plazo para poder realizar la reclamación termina en abril del 2013.
En este sentido, el alcalde de Xàbia, José Chulvi, ha afirmado que "el Ayuntamiento está al lado de los ciudadanos y no cobrará un euro para ayudarlos", además de que "pondrá los medios que haga falta para que el ciudadano se sienta informado y sepa qué camino emprender". Al respecto, los munícipes han asegurado que se colgará toda la información en la web municipal, se atenderá a las dudas de los ciudadanos, y se organizarán próximamente charlas informativas en la Casa de Cultura.
Chulvi también ha agradecido la colaboración de los ediles de la oposición, que han hecho frente común y con los que se está trabajando conjuntamente, y a los funcionarios por el esfuerzo de más que están realizando para atender todas las peticiones. Por otro lado, ha reprobado la acción de aquellas personas que están cobrando por facilitar las reclamaciones a sus clientes ante el Ayuntamiento, y ha destacado el papel tan importante de la prensa de informar debidamente y con sentido de la responsabilidad.

viernes, 24 de agosto de 2012

Libertad, Igualdad, Pluralidad. News/Notícias/Notícies: " El alcalde de Xàbia sostiene que otros 135 pueblos han pedido anticipos a cuenta del IBI ".

fuente: Levante-emv, 24-08-2012 A.P.F.
Xàbia se agarra a un anticipio de 5,3 millones del Tesoro Público para salir del agujero negro del postcatastrazo. El gobierno local (PSPV, Xàbia Democrática y CpJ) sacó adelante ayer en el pleno la petición al Estado de que adelante parte de los ingresos previstos de IBI. El pasado mes de abril el Tribunal Supremo tumbó el catastrazo (la ponencia de valores de 2005) y la Dirección General del Catastro todavía no ha enviado el nuevo padrón. El ayuntamiento no puede emitir recibos de IBI y empieza a fallar la liquidez. Por eso se pide un anticipo que el alcalde, José Chulvi, del PSPV, admite que responde "a una situación especial". Y tanto. La previsión de ingresos se ha venido abajo estrepitosamente. Con el catastrazo se preveía recaudar 21 millones de euros. Al anularse la ponencia, los ingresos se desplomaron. Había que conformarse con 13 millones. Y ahora, sin padrón (el Catastro asegura que lo enviará antes de acabar este mes), el gobierno local debe apañárselas con 5,3 millones.
El anticipo al Estado revela las urgencias económicas del ayuntamiento, pero, dado que no tiene intereses, es una tabla de salvación a la que, según el alcalde, también se aferran otros pueblos. Chulvi dijo que el pasado año 136 municipios solicitaron anticipos a SUMA (la agencia de gestión tributaria de la Diputación de Alicante) y este año ya lo han hecho 135. Xàbia no tiene transferida la recaudación a SUMA y recurre al Tesoro Público. En el pleno, también se aprobó el plan de reintegro de los 5,3 millones. Cuando Xàbia, por fin, tenga el padrón del IBI y pueda cobrar un impuesto que ahora mismo sostiene la hacienda local, se cancelará el anticipo y se devolverá en tres plazos. La oposición votó a favor de pedir el anticipo. No se escuchó una voz discrepante. Pero sí hubo un voto que rompía el consenso. La edil del PP Rosa Cardona se abstuvo y quebró la disciplina de un grupo municipal popular que, como oposición, es un florero. Cardona, que es afín al exportavoz José Juan Castelló, expulsado del grupo del PP por los otros tres ediles, marcó distancias con sus compañeros. El PP de Xàbia, por mucho que se quiera vender otra imagen, continúa siendo una familia mal avenida.
Alfons Padilla
 

 

martes, 21 de agosto de 2012

Sobre els efectes del 'catastrazo' i l' IBI al municipi de Xàbia i el seu Ajuntament.

[valencià] Com sabeu, el passat 22 de març de 2012 una sentència del Tribunal Suprem donava la raó al poble de Xàbia en la qüestió del "catastrazo". Eixa sentència anulava la ponència que va entrar en vigor al 2005 i feia que la que quedava en vigor és l'aprovada el 1994.
En el primer moment, es va obrir per part de cadastre un periode per analitzar com executaria la sentència i al mes de juny la Direcció General del Cadastre va assumir que la vàlida era la de 1994. Aquesta situació significava l'inici dels treballs per adaptar tot el padró de l'IBI als valors que a partir d'eixe dia estarien en vigor.
Normalment l'ajuntament de Xàbia ha fixat com a periode voluntari de pagament els mesos d'agost, setembre, octubre i novembre, per lo tant deuriem estar cobrant ja aquest impost. 
Com que Cadastre no ens ha enviat el padró amb els valors actualitzats, anem a fer ús d'un mecanisme d'anticipo dels diners que cobrarem per IBI.(Tenim el compromís de que cadastre ens remitirà el padró a finals d'agost, peró en previsió de que puga retrasar-se, i amb l'objectiu de cumplir amb les nostres obligacions de pagament, hem preferit prendre aquesta decissió. En cas de que ens remiteixquen el padró prompte, no serà necessari fer ús d'aquest anticipo).
Aquest mecanisme està regulat per la Llei de Pressupostos publicada en el BOE de 30 de juny en el seu article 108.
Vullc destacar que es tracta d'un anticipo, no un prèstec, es tornaran els diners a l'Estat quan cobrem l'impost, i no es paguen interessos.
Hui s'ha portat aquest tema a comissió d'hisenda i s'aprovat amb el vot favorable de tots els partits polítics que formen la corporació municipal.
El proper dijous farem un ple extraordinari a les 19 hores per aprovar-ho definitivament i formalitzar la sol.licitud.
[castellano]
Cómo sabéis, el pasado 22 de marzo de 2012 una sentencia del Tribunal Supremo daba la razón al pueblo de Xàbia en la cuestión del "catastrazo". Esa sentencia anulaba la ponencia que entró en vigor al 2005 y hacía que la que quedaba en vigor es la aprobada el 1994.
En un primer momento, se abrió por parte de catastro un periodo para analizar como iba a ejecutar la sentencia y el mes de junio la Dirección general del Catastro asumió que la válida era la de 1994. Esta situación significaba el inicio de los trabajos para adaptar todo el padrón del IBI a los valores que a partir de ese día estarían en vigor.
Normalmente el ayuntamiento de Xàbia ha fijado como periodo voluntario de pago los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, por lo tanto deberiamos estar cobrando ya este impuesto.
Dado que Catastro no nos ha enviado el padrón con los valores actualizados, vamos a hacer uso de un mecanismo de anticipo del dinero que cobraremos por IBI. (Tenemos el compromiso de Catastro que se nos remitirá a finales de agosto, pero en previsión de que pueda tardar, y con el objetivo de cumplir con las obligaciones de pago, hemos preferido tomar esta decisión, en caso de que nos remitan el padrón pronto, no será necesario hacer uso de este anticipo)
Este mecanismo está regulado por la Ley de Presupuestos publicada en el BOE de 30 de junio en su artículo 108.
Quiero destacar que se trata de uno anticipo, no un prestamo, se devolverá el dinero al Estado cuando cobremos el impuesto, y no se pagaran intereses. 
Hoy se ha debatido este tema en la comisión de hacienda y se aprobado con el voto favorable de todos los partidos políticos que forman la corporación municipal.
El próximo jueves haremos un pleno extraordinario a las 19 horas para aprobarlo definitivamente y formalizar la solicitud.

viernes, 15 de junio de 2012

El catastro confirma que utilizará los valores de la ponencia de 1995 para calcular el padrón del IBI en Xàbia.

Xàbia/Jávea 14-06-2012. Ho hem aconseguit, l'Ajuntament de Xàbia i tots els ciutadans i ciutadanes hem guanyat i després de set anys de lluites judicials, el cadastre ens ha donat la raó. Aquest matí, he convocat junta de portaveus per a donar-los la bona notícia, informar-los de com quedava la situació econòmica-financera de l'ajuntament i dels passos que d'ara endavant anem a donar. També els he convidat a que estigueren presents a la roda de premsa que hem fet per anunciar-ho, perquè considere que aquesta és una victòria de la que han sigut tots partíceps i per això agraïsc que hagen estat tots els grups polítics. Ara és moment d'actuar amb serenitat, serietat i responsabilitat. Demà mateix ja tenim convocada una comissió d'hisenda i el dimarts convocarem plenari per a demanar iniciar una nova valoració cadastral que adapte aquests valors a la realitat actual del mercat, es a dir, molt per baix dels valors del 2005. Enhorabuena!!!
////////////////////////////////////////////
Lo hemos conseguido, el Ayuntamiento de Xàbia y todos los ciudadan@s hemos ganado y después de siete años de batalla judicial, el catastro nos ha dado la razón. Esta mañana he convocado junta de portavoces para darles la buena noticia, informarles de como quedaba la situación económico-financiera del ayuntamiento y de los pasos que de ahora en adelante vamos a dar. También los he invitado a participar de la rueda de prensa que hemos dado para anunciarlo, porque considero que esta es una victoria de la que han sido participes todos y por eso agradezco que hayan estado los grupos políticos con representación municipal. Ahora es el momento de actuar con serenidad, seriedad y responsabilidad. Mañana mismo ya tenemos convocada una comisión de hacienda y el martes convocaremos pleno para pedir el inicio de la elaboración de una nueva valoración catastral que adapte estos valores a la realidad actual del mercado, es decir, muy por debajo de los valores del 2005. Enhorabuena!!!
Jose Chulvi
Font: facebook

El catastro confirma que utilizará los valores de la ponencia de 1995 para calcular el padrón del IBI en Xàbia  

14/06/2012 (web M.I. Ajuntament de Xàbia)

El Ayuntamiento anuncia la “victoria” contra el catastrazo y avanza que preparará un Plan de Ajuste para asumir la nueva realidad económica

Tras siete años de batalla judicial, el Ayuntamiento de Xàbia ha anunciado hoy que la revisión catastral de 2005 ha sido definitivamente anulada. En las últimas horas, la Dirección General del Catastro ha remitido al Consistorio un avance del informe de la Abogacía del Estado que asume la sentencia del Tribunal Supremo que anula la última revisión de los valores y confirma que empezará a confeccionar el padrón del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) basándose de nuevo en los valores catastrales vigentes desde 1995.
El alcalde, José Chulvi,
ha participado a los portavoces de todos los grupos municipales (presentes en la comparecencia) lo que ha calificado una “victoria” de todo el municipio contra un acto administrativo injusto y que ha obligado a todos los propietarios a soportar durante años una gran carga impositiva y otros perjuicios, como la dificultad de obtener becas por el alto valor de su patrimonio.
Chulvi
ha recalcado que esta buena noticia es el fruto del trabajo de las tres últimas Corporaciones, que han mantenido firme la batalla judicial contra el catastro y que ahora comparten la alegría por la anulación definitiva del conocido como “catastrazo”.
Con este cambio, el Ayuntamiento debe asumir una nueva situación económica, ya que se recaudará alrededor de 7 millones de euros menos de lo previsto en el presupuesto del 2012, por lo que se verá abocado a aplicar un plan de ajustes y un plan económico financiero que se consensuará con órganos de participación ciudadana y todos los departamentos. En este sentido, el alcalde ha traslado un mensaje de tranquilidad a la población garantizando que las arcas públicas “tienen músculo suficiente para asumir esta situación y mantener todos los servicios públicos”.
Como ha explicado el responsable de Hacienda, Oscar Antón, el Ayuntamiento está a la espera de que el catastro le remita con rapidez el nuevo padrón para sacar a cobro el IBI en periodo de voluntaria. Este se calculará con la tasación de las propiedades vigente desde 1995 a la que habrá que sumarle un 10% en cumplimiento del reciente decreto aprobado por el Gobierno Central y añadir las nuevas construcciones. Asimismo, el tipo impositivo del IBI también será el vigente en 2005, es decir, el 0’85%. Desde ahora quedan suspendidas la liquidación de las plusvalías y las nuevas altas del IBI calculadas con la ponencia anulada.
Nueva revisión

El equipo de gobierno asume que volver a la tasación de 17 años atrás es tener una ponencia desfasada, una injusticia para muchos propietarios e incluso puede haber perjudicados. Por ello, ha empezado a trabajar para pedir con la mayor rapidez una nueva revisión del catastro que se ajuste a la actualidad y a la realidad. Al respecto, el alcalde ha apuntado que en un momento óptimo para este trámite puesto que las propiedades tienen unos valores más realistas que en la época del boom inmobiliario.
Así pues, mañana viernes habrá una comisión de Hacienda para preparar los dictámenes y el próximo martes un pleno extraordinario para iniciar la tramitación. También el próximo lunes está prevista una reunión con la directora general del catastro, que ha brindado toda la ayuda al municipio para afrontar esta situación fuera de lo normal.
Los portavoces de todos los partidos con representación en el Ayuntamiento han comparecido unidos en este tema de vital importancia para el municipio y que ha trastocado la economía de muchas familias durante mucho tiempo. De hecho, el regidor de Hacienda ha revelado que el 50% de las visitas que ha atendido en este año han sido de personas que se confesaban incapaces de asumir los impuestos catastrales.

jueves, 26 de abril de 2012

L'Ajuntament de Xàbia reivindicarà davant el Cadastre que torne a calcular l'IBI amb els valors cadastrals de 1995


L'executiu demana una reunió urgent amb la direcció general per a analitzar una nova sentència en el procés judicial contra el “cadastraç”

L'Ajuntament de Xàbia reivindicarà front la Direcció general del Cadastre que accepte la nul·litat de la ponència de valors cadastrals aprovada en 2005 i torne a emprar l'anterior, datada en 1995, per a taxar les propietats del municipi. Així ho han manifestat l'alcalde, José Chulvi, i el regidor d'Hisenda, Oscar Antón, després de reunir-se amb l'advocat que s'encarrega de la defensa legal del Consistori en un procés judicial que es va iniciar fa set anys per a deixar sense valor una revisió cadastral que (consideraven) sobre avaluava moltes propietats, entre elles les 354 de titularitat municipal.
Els responsables del govern municipal, acompanyats per edils del PP, han estat aquest matí en el despatx del lletrat Juan Martín Queralt per a analitzar l'última sentència d'aquest llarg plet i que ha sigut notificada en l'última setmana a l'Ajuntament. Aquesta fallada del Tribunal Suprem cerca resoldre la via judicial recordant que ja existeix una sentència en ferma del Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana pel qual es declara nul·la la ponència de valors del cadastre per a Xàbia.
En aquest sentit, des de l'executiu s'utilitzarà aquest recolzament del Suprem per a reclamar davant la Direcció del cadastre que accepte i aplicació la sentència que revoca la ponència del 2005 i, el més prompte possible, els facilite un nou padró per a cobrar l'Impost de Béns Immobles (IBI) sobre la base de la valoració cadastral prèvia, datada en 1995. L'Ajuntament ja ha demanat una reunió urgent amb la nova responsable general del cadastre, Rosana Navarro, per a discutir com afrontar la situació de cara a aquest mateix exercici.
De moment, la regidoria d'Hisenda ha paralitzat el cobrament de l'IBI (el període de voluntària començava al maig) fins a esclarir les conseqüències de la sentència i la interpretació que faça d'aquesta fallada judicial l'Advocacia de l'Estat.
I és que, com ressenyen des de l'executiu, no es pot obviar que el cadastre mai ha aplicat la sentència del Tribunal Superior de Justícia i que en un aclariment de sentència, la sala va especificar que només anul·lava els valors corresponents a les propietats municipals que havien basat el plet.
Davant aquesta conjuntura, des de l'equip de govern es demana cautela a la ciutadania i que no es creen falses expectatives. Tant l'alcalde com el regidor d'Hisenda garanteixen que es mantindrà informada a la ciutadania de qualsevol novetat en aquest assumpte, de gran importància per a les economies domèstiques i la municipal.