
Ahora extendida la democracia en nuestras tierras y como primera medida anticrisis y anti-paro, el Gobierno Zapatero extiende obras por todos los municipios españoles con cargo diferido a la Deuda Pública, que tras la inesta

Es así, que ahora podríamos decir aquello de: “El mejor Alcalde, Zapatero”.
La crisis ha traído de la mano adoptar una medida que hace mucho el Estado hubiera tenido que abordar: repartir mayores recursos públicos a las Haciendas Locales. Se espera, por tanto, que la hermanita pequeña de la Administración solucione gran parte de los problemas del paro y la crisis galopante. Es un reto para todos, pero sobre todo, para la burocracia de los Ayuntamientos.
Desde siempre el ciudadano ha considerado a sus Ayuntamientos como la Administración más cercana y también con la que más roces ha tenido, y la que es más vulnerable a nivel político. Por otro lado, sus funcionarios han visto siempre con envidia a sus hermanos mayores de las otras administraciones, y al mismo tiempo les han ido copiando en sus niveles de incompetencia.
En estos momentos de crisis y paro se les plantea a los Ayuntamientos un gran reto: Demostrar que es la administración más competente para llevar a cabo a tiempo metas colectivas de la sociedad, pues probablemente los mismos recursos dados a los Ministerios o Autonomías no alcanzarían más que a enjuagar deudas o dar trabajo a mucha menos gente de la deseada. Y hacer con ello posible que se les dote de mayores recursos económicos en el futuro.
Pero, por otro lado, estamos ante una incógnita: ¿Están realmente los ayuntamientos preparados para tramitar todas estas obras de la manera

En principio, todos los municipios han aceptado el reto, lanzándose a pedir esos créditos que a unos les sirva para parchear calles y encender farolas - que mucho antes debieran haber hecho-, o a otros, para desempolvar algún proyecto perdido en los cajones.
Y con todo: ¿qué papel les toca jugar a los Alcaldes en esta partida? Creo, que el papel de árbitro; asistido por sus dos linieres: el Concejal de Hacienda y el de Obras Municipales.


Deberán pedirles a los jugadores que les hagan fácil su labor. A las empresas encargadas de las obras: que las ejecuten correctamente y a tiempo. A los funcionarios municipales: que sean diligentes y ejecuten todo su trabajo eficientemente.
Josep Lluís Henarejos Cardona
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se permiten solo aquellos comentarios que no sean ofensivos en su forma o su contenido, debiendo ser expresados en cualquier caso, con respeto a las personas e instituciones.